Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Falsas multas en dólares por no usar tapaboca

Nacional
Falsas multas en dólares por no usar tapaboca

viernes 9 abril, 2021

La imposición de medidas radicales para evitar la expansión de la COVID-19 ha generado críticas y especulaciones en parte de la población. El uso del tapaboca es una de las indicaciones obligatorias para prevenir la enfermedad que ha ocasionado la muerte de millones de personas en el mundo.

En el estado Portuguesa, por disposición del gobernador Rafael Calles se establecieron multas en unidades tributarias,  equivalentes a 10 dólares en moneda extranjera. “Bajo decreto No. 628 del estado Portuguesa, se establece la multa de 180 Unidades Tributarias Regionales, equivalentes a 10$ a todo ciudadano o ciudadana que infrinja en el uso obligatorio del tapaboca. Medida a implementarse a partir de hoy 29 de marzo del presente año”, informó el mandatario regional en su cuenta de Twitter @rafaelcalles el 29 de marzo.

https://twitter.com/rafaelcalles/status/1376652164479746049

 

Esta información también fue replicada por el Diario Caribazo de Nueva Esparta en su cuenta de Instagram @Diariocaribazo, así como por otros medios regionales.

 

Ola de fake news

La disposición del gobernador de Portuguesa dio origen a una serie de informaciones falseadas en algunas regiones del país, entre ellas Nueva Esparta y Mérida, donde a través de las redes sociales se aseveraba que serían impuestas sanciones similares.

“ATENCIÓN | A partir de hoy Martes 30 de marzo 2021… impondrán multas de 10 $ a quienes no usen tapabocas en Mérida:” indica una de las publicaciones, que además anuncia que en otros estados también se podría aplicar la sanción en los próximos días.

“Bajo Decreto N° 628 del estado Mérida, se establece la multa de 180 Unidades Tributarias Regionales, equivalentes a 10$, a todo ciudadano o ciudadana que infrinja en el uso obligatorio del tapaboca. Medida a implementarse a partir del día de hoy 30 de marzo del presente año. Las multas del Decreto Nº 628 del estado Mérida sobre el incumplimiento del uso obligatorio del tapabocas serán canceladas ante el Servicio Autónomo de Rentas del Estado Mérida SAREN,  precisó el mandatario regional”.

Situación similar ocurrió en  el estado Nueva Esparta, donde fue difundido el mismo texto: “Bajo Decreto N° 628 del estado Nva Esparta, se establece la multa de 180 Unidades Tributarias Regionales, equivalentes a 10$, a todo ciudadano o ciudadana que infrinja en el uso obligatorio del tapaboca. Medida a implementarse a partir del día de hoy 30 de marzo del presente año”.

Desmentido

Las autoridades regionales desmintieron el anuncio. En el caso de Mérida, el gobernador Ramón Guevara a través de su cuenta de Twitter @RamonGuevaraMRD aclaró que en esta entidad no había sido decretada la medida.

#30Mar Hacemos un llamado a todos los merideños que no se hagan eco de noticias falsa que corren por diferentes medios, al contrario todos hagamos una gran campaña de concientización para redoblar las medidas de prevención para evitará el contagio y propagación de la #COVID19 pic.twitter.com/LgovHGgfsK

— Ramón Guevara (@RamonGuevaraMRD) March 31, 2021

“Hacemos un llamado a todos los merideños que no se hagan eco de noticias falsa que corren por diferentes medios, al contrario todos hagamos una gran campaña de concientización para redoblar las medidas de prevención para evitar el contagio y propagación de la #COVID19 https://t.co/LgovHGgfsK”

“Alerta: noticia falsa que corre por las redes, la gobernación de Mérida no tiene cualidad no ha emitido decreto de ningún tipo Para pensé la falta de uso del tapabocas”, señala la imagen publicada en Twitter por el mandatario regional.

Recomendaciones

Desde el Observatorio Venezolano de Fake News @observatorioFN exhortamos a los usuarios de las redes sociales a no difundir información falseada. Recomendamos verificar la autenticidad de los contenidos antes de enviarlos para evitar la contribuir con las campañas de  desinformación en las RRSS. Y les recordamos que el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso adecuado del tapabocas son nuestras mejores opciones para cuidarnos.

Elvis Rivas / OVFN

Material cedido a Diario La Nación 

 

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Viaja la Gimnasia al Nacional Interclubes

Deportes

Fiesta del Béisbol menor en el Táchira

Deportes

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros