Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sectores productivos de la frontera acuerdan instalación de Mesa Técnica con Corpoelec para evaluar tarifas

Frontera
Sectores productivos de la frontera acuerdan instalación de Mesa Técnica con Corpoelec para evaluar tarifas

sábado 17 abril, 2021

 La reunión se llevó a cabo este viernes en la ciudad de San Cristóbal


Por Jonathan Maldonado

Este viernes, representantes de los sectores productivos de la frontera sostuvieron una reunión con el gerente de Corpoelec, Gustavo Rosario y el encargado de la Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEFT), ingeniero Carlos Trómpiz, en la que se expuso la necesidad de un estudio socioeconómico de las nuevas tarifas de facturación, basadas en la realidad de la zona.

En la reunión, llevada a cabo en San Cristóbal, y donde estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Industria y Comercio de Ureña, doctora Mónica Ochoa y el director del sector plástico de la Cámara de Comercio, ingeniero Gregorio Benítez, también se manifestó la revisión de consumo y carga instalada por empresa.

Igualmente, “se acordó un plan de administración de cargas para nuestro municipio”, resaltó Ochoa al tiempo que aclaró que se hará una revisión y ajuste de las facturas de los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.

“Se entregaron 21 carpetas de las empresas que se acercaron a la cámara para realizar sus respectivos reclamos a Corpoelec”, especificó mientras instaba a los que faltan a entregarlas en la oficina de la cámara.

Durante el encuentro, se acordó la instalación de una Mesa Técnica para la evaluación de tarifas de facturación, así como de consumo energético y de carga total tanto en Ureña como San Antonio del Táchira.

Está prevista que la primera mesa técnica de trabajo se realice el próximo 20 de abril en la ciudad de San Cristóbal, donde se presentará posibles alternativas para la administración de carga en la frontera.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros