Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira como destino turístico de Venezuela

Regional
Táchira como destino turístico de Venezuela

domingo 18 abril, 2021

La linea recta que divide el cielo y la tierra al mirar el horizonte desaparece, se vuelve ondulada y ascendente al ingresar al estado Táchira desde los llanos de Barinas. La cordillera de Los Ándes, la más larga del mundo, lo atraviesa.

Río Uribante que surte de agua a la represa Uriban Caparo al oriente del estado Táchira. (Foto/Yuliana Ruiz)

En las montañas andinas se asientan los más pintorescos pueblos con sus paisajes, en ellos habita su gente y en ella sus tradiciones, creencias religiosas, historia, costumbres y su forma de ser.

Iglesia de Peribeca, pintoresco pueblo ubicado a 20 minutos de San Cristóbal. (Foto/Yuliana Ruiz)

Pese a que su estado vecino tiene un alto potencial turístico, la entidad andina y fronteriza no se queda atrás, debido que dentro de su territorio de 11.100 kilómetros cuadrados tiene pintorescos pueblos y una geografía que se presta para varias clases de turismo, como el de aventura, agroturismo y el ecoturismo.

San Pedro Río, municipio Ayacucho del estado Táchira. (Foto/Yuliana Ruiz)

En el centro del país, Táchira se conoce por ser un estado fronterizo, andino con su agradable clima y por las hortalizas que se cultivan en sus altas montañas.

Peribeca, municipio Independecia del estado Táchira.

La invitación es a pasearse por los sitios más atractivos de la región, evocar sus tradiciones, costumbres y disfrutar de la amabilidad de su gente en nuestro programa Una llanera en el Táchira, ahora en podcast.

Disfrute también en formato audiovisual la entrevista realizada para este espacio a la fundadora de Traveling Táchira, Eliana Ceballos, en nuestro canal de YouTube.

 

 

 

 

 

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros