Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/No solo son los estados, ahora la UDO tendrá «protector» designado por el gobierno

Nacional
No solo son los estados, ahora la UDO tendrá «protector» designado por el gobierno

martes 20 abril, 2021

Un estudio registró unos 223 ataques perpetrados contra 13 casas de estudio superior en Venezuela durante 2020, siendo la UDO la más perjudicada con 74 actos delictivos en su contra


El gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, anunció que la rectora de la Universidad de Oriente (UDO), Milena Bravo, abandonó la institución, por lo que la administración chavista decidió designar a un «protector» para la casa de estudios.

Esta medida fue implementada después de que Rojas sostuviera una reunión con el ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, para ejecutar un «plan de recuperación» de la institución, según reseñó el medio Azulejo Digital, dedicado a la cobertura noticiosa en Cumaná.

Con esta decisión, concluiría un largo episodio de confrontamientos entre la rectora y las autoridades del chavismo, en un período marcado por la destrucción paulatina de la universidad, que ha sido víctima de diversos actos de vandalismo, robos y arbitrariedades gubernamentales.

Ya en mayo de 2019 se presentó un intento de destitución de la rectora, después de que un grupo de estudiantes de la UDO simpatizantes del gobierno tomaron el rectorado de la sede de Cumaná, para luego exigir una «rendición de cuentas» sobre los recursos asignados a la institución y la organización de elecciones para renovar a las autoridades universitarias.

Tras más de 10 días de incertidumbre y denuncias provenientes de organizaciones de todo el país, los tomistas del rectorado fueron desalojados y se entregó el rectorado a una comisión designada por el despacho rectoral.

Pese a que las autoridades legítimas tomaron el control de la universidad, los destrozos que sufrió la institución durante su toma se tradujeron en gastos materiales importantes. Además, la casa de estudios fue blanco de reiterados ataques a partir de ese momento.

Incluso, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ODH-ULA) registró unos 223 ataques perpetrados contra 13 casas de estudio superior en Venezuela durante 2020, siendo la UDO la más perjudicada con 74 actos delictivos en su contra.

En junio de 2020, Milena Bravo advertía que sería imposible avanzar si el gobierno chavista no respetaba su autoridad y denunció que durante la pandemia «han arremetido contra UDO Sucre todos los días», en una entrevista que concedió a Efecto Cocuyo.

La UDO acéfala

Hasta ahora, ni el gobernador ni el ministro de Educación Universitaria han especificado quién asumiría la dirección de la universidad bajo la figura de «protector», que ya el gobierno ha implementado para designar a mandatarios paralelos a gobernadores opositores en los estados donde el chavismo no ganó las elecciones regionales.

El «protectorado» se ha instaurado previamente en Mérida, donde asumió Jehyson Guzmán; en Anzoátegui, bajo la «protección» de Aristóbulo Istúriz; en Táchira, donde fue designado Freddy Bernal; y en Nueva Esparta, donde asumió Carlos Mata Figueroa.

Por su parte, Bravo no ha emitido aún ninguna declaración y su separación de la universidad que encabezó durante 10 años no tiene causa clara, y su posición sobre la designación de un «protector» para sustituirla no se ha fijado.

Tal Cual

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros