Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ecuador impone toques de queda de fin de semana ante aumento de casos de covid-19

Internacional
Ecuador impone toques de queda de fin de semana ante aumento de casos de covid-19

viernes 23 abril, 2021

Ecuador, uno de los países latinoamericanos más golpeados por la pandemia, impondrá desde este viernes toques de queda prolongados de 57 horas durante los próximos cuatro fines de semana ante un nuevo repunte de contagios de covid-19.

“El compromiso es quedarnos en casa, evitar la movilidad, todo va a estar cerrado, son solo dos días, pedimos comprensión”, expresó el presidente del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional, Juan Zapata, en declaraciones a la cadena Teleamazonas.

Las restricciones se amparan en un estado de excepción decretado el pasado miércoles por el presidente Lenín Moreno.

La medida afecta a 16 de las 24 provincias del país, incluida la andina Pichincha (cuya capital es Quito), y se aplicará entre las 20H00 locales del viernes y las 05H00 del lunes (02H00 GMT del sábado y 11H00 del lunes, respectivamente), hasta el 20 de mayo.

Las provincias involucradas se encuentran en “emergencia sanitaria grave” y concentran a la mayoría de la población, según el COE nacional, a cargo del manejo de la pandemia y que recomendó el estado de excepción a Moreno.

En estos territorios también están vigentes toques de queda nocturnos de nueve horas, de lunes a jueves.

El decreto presidencial contempla la suspensión de los derechos de libertad de tránsito, asociación y reunión, así como de inviolabilidad de domicilio “para evitar reuniones y aglomeraciones que provocan un contagio acelerado”, con supervisión de la Fuerza Pública.

Para impedir fiestas clandestinas y familiares las autoridades podrán “ingresar a dispersar y a disuadir, no a detener, pero sí a eliminar una aglomeración que es un potencial de riesgo de contagios”, advirtió Zapata.

El presidente del COE recordó que solo podrán circular trabajadores de sectores estratégicos y de salud, venta de alimentos y medicinas a domicilio, servicios básicos, medios de comunicación y servicio diplomático.

El país, de 17,5 millones de habitantes, suma 371.306 contagios desde el inicio de la pandemia (3.000 por cada 100.000 habitantes) y 18.062 fallecidos.

Entre enero de 2020 y marzo de 2021, Ecuador registró unas 53.000 muertes más por todas las causas que en el mismo periodo anterior, según el Registro Civil.

Al mismo tiempo, el país enfrenta demoras en la vacunación contra el covid-19.

Hasta el jueves, 186.269 personas habían recibido las dos dosis necesarias para la inmunización, mientras que otras 457.403 recibieron la primera.

Desde que se detectó por primera vez el covid-19 en su territorio, el 29 de febrero de 2020, las fronteras terrestres y marítimas de Ecuador permanecen cerradas y las clases presenciales suspendidas.

La nación levantó en septiembre un periodo de seis meses de estado de excepción, con toques de queda permanentes de hasta 15 horas al día.

AFP-

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros