Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos desplazan a colombianos a la hora de buscar trabajo

Internacional
Venezolanos desplazan a colombianos a la hora de buscar trabajo

miércoles 27 diciembre, 2017

Tras una reunión con empresarios, dirigentes gremiales y comerciantes, la coordinadora regional de la Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Nelly Esperanza Rozo Serrano, admitió en Pamplona que mano de obra venezolana barata está desplazando a trabajadores nortesantandereanos.

Los empresarios regionales los contratan —a los venezolanos— para ahorrar costos, parafraseó el portal del diario La Opinión de Cúcuta.

Por otra parte, aseguró que durante el presente año, la entidad ha logrado 6.646 nuevos trabajos en Norte de Santander.

Esto significa que lograron alcanzar la meta de 104 por ciento propuesta por la dirección general.

Según la representante del Sena, las áreas en donde se ha logrado ubicar el mayor número de empleos son la comercial, los servicios y la construcción.

De las 6.646 vacantes suplidas, 70 por ciento corresponden a mano de obra no calificada y 30 ciento, con estudios superiores.

En lo que se refiere a la capital del departamento, indicó el Dane que registra el índice de desempleo más alto del país, que está en 15,65 por ciento, cuando el promedio a nivel nacional figura en el 8.

En el encuentro realizado en la Casa de las Cajas Reales de Pamplona se presentó el portafolio de servicios de la entidad estatal, como una manera de acercar más a los empresarios y conocer cuáles son los proyectos de inversión más grande que se tienen en la región.

“El compromiso es lograr cimentar nuestros servicios para que en corto tiempo logremos suplir las necesidades”, aseguró Rozo.

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros