Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Dos casos de variante Delta en el país

Nacional
Dos casos de variante Delta en el país

lunes 26 julio, 2021

Nicolás Maduro informó este domingo, 25 de julio, que en Venezuela ya está presente la variante Delta de coronavirus, luego de ser identificada en dos viajeros que entraron por el aeropuerto internacional de Maiquetía, en Vargas. Sin embargo, dijo que aún no se han establecido las líneas de transmisión local de la enfermedad.

Estas dos personas ya estaban vacunadas para cuando se contagiaron y por ello han pasado la enfermedad de forma leve. Por los momentos permanecen en aislamiento.

Durante una alocución pública, informó que uno de los infectados – un deportista que venía de Turquía- estuvo en contacto con 30 personas más, que dieron negativo a las pruebas practicadas y no han presentado ningún tipo de síntomas.

El gobernante venezolano dijo que el país estaba en alerta y descartó eliminar el sistema de flexibilización 7+7, puesto que los niveles de transmisibilidad de esta variante eran muy altos – se estima que entre 30 % y 60 %-. No obstante, habló de otorgar mayores libertades al sector comercial y al de transporte, permitiendo viajes entre estados, por ejemplo.

«Estamos frente a una nueva amenaza, frente a la variante Delta, que es muy pero muy infecciosa. Hoy parece que es la variante dominante en estados de mayor contaminación en Europa y Estados Unidos. Ya en Colombia reconocieron que fue identificada hace un mes y se lo tenían calladito», comentó Maduro, sin informar cuándo fue detectada esta nueva versión del coronavirus en el territorio venezolano.

Pidió a las autoridades venezolanas de la salud que se preparen protocolos para hacerle frente al virus. De hecho, adelantó que se mantendría especial cuidado en los estados fronterizos del país, pues justamente en Brasil y Colombia ya se ha identificado también esta variante.

Población venezolana vacunada no supera el 11 %

Hasta este tercer domingo de julio, señaló Maduro, se han vacunado tres millones 612 mil venezolanos, lo que no supera el 11 % de la población total.

Prometió que entre los meses de agosto y septiembre espera que ya se haya inmunizado contra la covid-19 al 60 % de la población, 10 % menos de las personas que había anunciado vacunar en meses anteriores.

En ese sentido, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de su administración, repitió que las personas mayores de 40 años de edad pueden solicitar su cita para vacunarse contra la covid-19 a través de un mensaje de texto (SMS) al número 74224.

Comentó que esto se estaba haciendo para alcanzar una mayor inmunidad masiva y retornar a las clases presenciales en los colegios a partir de octubre de este año. (Cortesía/Tal Cual)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros