Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Se reunirá la OEA para debatir sobre Cuba

Internacional
Se reunirá la OEA para debatir sobre Cuba

miércoles 28 julio, 2021

La Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá el miércoles para debatir sobre la situación en Cuba, donde el 11 de julio estallaron históricas manifestaciones, informó el martes el bloque regional.

El Consejo Permanente de la OEA, órgano ejecutivo de la organización e integrado por sus 34 miembros activos, realizará una sesión virtual extraordinaria el 28 de julio a las 14H00 GMT para “abordar la situación en Cuba”, según un comunicado.

El orden del día prevé presentaciones de la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, así como del relator de la CIDH para Cuba, Edgar Stuardo Ralón, y del relator especial de la CIDH para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca.

La CIDH, un órgano de la OEA, condenó en un comunicado el 15 de julio “la represión estatal y el uso de la fuerza” durante las protestas en Cuba, las cuales consideró “pacíficas”.

La cita del miércoles fue convocada por la presidencia del Consejo Permanente, que actualmente ocupa Uruguay.

Cinco países miembros de la OEA (Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras) se sumaron el lunes a una declaración impulsada por Estados Unidos “en apoyo al pueblo cubano”, que fue respaldada en total por una veintena de naciones de todo el mundo.

En el texto, los ministros de relaciones exteriores “condenan los arrestos y detenciones masivas de manifestantes en Cuba y exhortan al gobierno a respetar los derechos y libertades universales del pueblo cubano, incluido el libre flujo de información a todos los cubanos”.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros