Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Casi 100 mil médicos y científicos han emigrado de Venezuela 

Reportajes y Especiales
Casi 100 mil médicos y científicos han emigrado de Venezuela 

lunes 2 agosto, 2021

Cerca de 92.000 científicos, médicos, ingenieros y arquitectos han emigrado de Venezuela en los últimos años, denunció este lunes la oposición que lidera Juan Guaidó, que consideró que esta salida de especialistas es «una gran fuga de talento».

«Al menos 92.000 científicos, médicos, ingenieros y arquitectos han emigrado de Venezuela en los últimos años. Sin duda, una gran fuga de talento», escribió el exdiputado opositor Carlos Valero en su cuenta de Twitter.

Por eso, consideró que «urge un cambio político en el país, para que cada venezolano que se fue, regrese» y, de ese modo, se pueda construir una alternativa para la nación.

Al menos 92.000 científicos, médicos, ingenieros y arquitectos han emigrado de Venezuela en los últimos años, sin duda, una gran fuga de talento.

Urge un cambio politico en el país, para que cada venezolano que se fue, regrese y juntos construyamos el país que merecemos ! #2Ago https://t.co/BGv4Woq7Pc

— Carlos Valero (@CarlosValero08) August 2, 2021

Según la ONU, cerca de 5,7 millones de venezolanos se han marchado de su país en busca de un futuro mejor ante la crisis que vive la nación petrolera.

Colombia es el país que más migrantes ha recibido, cerca de 1,7 millones, seguido de Perú (1 millón) y Estados Unidos (465.000), según la plataforma regional de coordinación interagencial de la ONU.

Debido a esa migración, según explicó recientemente a Efe el director ejecutivo de la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV), Jorge Lorenzo, los estudios gremiales, mostraron que «se habían ido 32.000 médicos» hasta marzo de 2020, cuando comenzaba la pandemia.

En la especialidad de bioanálisis y enfermería, hasta diciembre de 2020, se había producido un éxodo de entre el 60 % y el 70 % del total de profesionales de esos sectores.

Esa situación, sumada al fallecimiento de trabajadores de la salud durante la pandemia por la Covid-19, durante la que diferentes organizaciones y sindicatos han denunciado que no cuentan con equipos de protección suficientes, han llevado a la MUV a alertar de que el país se está quedando «sin sanitarios».

Frente a esta situación, Lorenzo advirtió en mayo pasado que, desde diciembre, «el personal sanitario empezó a hacer otra migración sin salir del país, buscando otras alternativas de trabajo».

«Algunos se fueron al sector privado, otros empezaron a atender pacientes en domicilios y otros se fueron de la salud a trabajar en otra cosa», subrayó.

 

Con información de EFE

Maguirre profundiza la crisis del Liverpool

Deportes

El Barcelona recurrirá a la expulsión de Hansi Flick

Deportes

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros