Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“La medida era necesaria”

Nacional
“La medida era necesaria”

sábado 7 agosto, 2021

Orlando Camacho, actual presidente de Fedeindustria y diputado de la Asamblea Nacional, afirmó este viernes que “la reconversión monetaria era necesaria, porque los seis ceros hacen muy complejas las transacciones”.

“Eso es algo que requeríamos, necesitábamos y estábamos esperando. Ya los sistemas con seis ceros hacían muy complejas las transacciones, tanto para las empresas como para los usuarios”, precisó en Unión Radio.

El parlamentario afirmó que el consumidor debe pagar el precio exacto – “no más – y que no le devuelvan «caramelos, chocolates o un vale. Nosotros queremos pagar el valor que corresponde”.

Sin embargo, Camacho no cree que la reconversión influirá en un aumento de precios como en el pasado, en parte por la irrupción de las divisas en el mercado venezolano.

Por otro lado, Camacho dijo que Delcy Rodríguez retomó el Consejo Nacional de Economía Productiva, ya que busca también “conocer cuáles son las problemáticas que se tienen, que todos las conocemos: electricidad, gasoil, gasolina y ´permisología´”.

“También las que no conocemos, porque la operatividad de las empresas no es igual… Nosotros, desde el sector empresarial, lo primero que debemos hacer es estudiar las leyes, el mercado y las normativas, para defender nuestros derechos”, apuntó Camacho.

Comenzó el proceso de reconversión

A propósito de la reconversión y el bolívar digital, el Banco Central de Venezuela (BCV) ya se reunió con representantes de la banca pública y privada del país para coordinar el proceso.

En un comunicado, el BCV indicó que luego de esta reunión «de coordinación», el sector bancario continuará la adecuación de sus sistemas y plataformas tecnológicas en función de la nueva expresión monetaria. (Cortesía/Noticiero Digital)

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros