Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Eliminan exoneración de aranceles a 597 códigos de productos terminados

Nacional
Eliminan exoneración de aranceles a 597 códigos de productos terminados

sábado 7 agosto, 2021

Nicolás Maduro aprobó un decreto para la eliminación de exoneración de aranceles a 597 códigos relacionados con productos terminados que puedan afectar la producción nacional, así lo informó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.

Rodríguez indicó que 59 códigos bajo la modalidad de contingente arancelario estarán sujetos a protección, a través de la exoneración del pago de impuestos, en aquellos casos donde la producción nacional no logre abarcar todo el mercado interno, “y se necesite de la importación de una cantidad específica”, agregó.

La vicepresidenta dijo que estas medidas forman parte de las políticas del Gobierno para impulsar el desarrollo y la industria nacional, con el propósito, además, de fomentar el empleo y el ahorro de divisas.

Las declaraciones las ofreció durante la instalación de la Mesa Técnica de trabajo con el sector café, por parte del Consejo Superior de Economía Productiva, que busca fomentar una “política de sustitución estratégica y gradual de las importaciones”.

“Vamos a sustituir sectores que tienen demanda nacional y altos componentes nacionales que permitan una competencia con productos importados”, expresó, al tiempo que reiteró que el objetivo no es eliminar las importaciones, sino impulsar políticas tributarias que favorezcan la producción nacional. (AVN)

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros