Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ALAV: Venezuela único país en el mundo con restricciones en operaciones de aerolíneas nacionales y extranjeras

Nacional
ALAV: Venezuela único país en el mundo con restricciones en operaciones de aerolíneas nacionales y extranjeras

martes 21 septiembre, 2021

Venezuela es el único país en el mundo que todavía mantiene restricción para las operaciones de líneas aéreas extranjeras y líneas aéreas nacionales, asegura Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV)

El dirigente gremial precisó que la restricción de los vuelos internacionales data de hace más de un año, advirtiendo que todo parece indicar que se mantendrá ya que hasta el momento no ha habido cambios, agregando que en otros países en Latinoamérica y Europa los vuelos operan con regularidad

El presidente de ALAV señala que cuando las razones que las autoridades dan es la salud, no encuentran como replicar, porque se trata de razones de fuerza mayor.

Figueras estima que lo ideal es que crezcan todas las líneas aéreas en Venezuela, porque todas tienen empleados, expectativas, inversiones y es necesario que se recupere y se restablezca el sector turismo y la economía de aquellas ciudades donde se vuela.

Afirma que las aerolíneas europeas están anunciando que para noviembre y diciembre, reanudarán los vuelos, se espera que haya una apertura y que la misma sea generosa, amplia, abierta que permita todas las líneas aéreas venezolanas y destinos.

Admite que las líneas aéreas han sobrevivido después de más de un año paralizadas, debido al esfuerzo que han estado haciendo para mantenerse en el mercado.

“Tenemos que abrir nuestras fronteras y nuestras rutas nacionales también”, asegura el presidente de ALAV.

El dirigente gremial del sector aéreo, ratificó que los estados Bolívar y Táchira continúan excluidos de los vuelos nacionales, debido a que son regiones fronterizas dónde hay una alta incidencia de contagios por la COVID-19, durante entrevista en Fedecámaras Radio.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros