Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cocaleros toman control del mercado de La Paz tras enfrentamiento policial

Internacional
Cocaleros toman control del mercado de La Paz tras enfrentamiento policial

lunes 4 octubre, 2021

Miles de cocaleros opositores al gobierno de la región de Yungas de Bolivia, tomaron este lunes el control de un mercado que comercializa coca en La Paz, tras fuertes enfrentamientos callejeros con la policía que dejaron varios heridos.

Al grito de “¡los Yungas unidos, jamás serán vencidos!” y de “¡sí se pudo! ¡sí se pudo!”, los campesinos ingresaron portando la bandera nacional roja, amarilla y verde, al mercado que comercializa coca de manera legal, en el barrio de Villa Fátima, puerta de ingreso a los valles subandinos de Yungas, donde se siembra coca desde antes del imperio incaico.

Los incidentes comenzaron en horas del mediodía, cuando los campesinos se organizaron para tomar el control del mercado de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca), tras quejarse que otro grupo, apoyado por el gobierno del presidente Luis Arce, ocupó la dirección, en medio de diferencias políticas y económicas en el control del mercado legal de coca.

Decenas de policías antimotines que resguardaban el lugar desde hace una semana atrás, hicieron un uso abundante de gases lacrimógenos pero debieron retroceder varias cuadras ante la presión masiva de los campesinos.

Los cultivadores lanzaron piedras, palos y petardos mientras quemaban llantas y colchones. Los enfrentamientos dejaron al menos dos policías y dos campesinos heridos, constató la AFP.

Los uniformados dejaron desprotegido el mercado de Adepcoca, lo que permitió el ingreso de los campesinos.

Un cocalero señaló con buen ánimo “¡estamos muy contentos, muy felices por este logro en nuestra sede, que estaba secuestrada por el gobierno!”. Seguidamente, otro afirmó: “¡esta es nuestra casa, es la casa de los cocaleros!”.

Un autodenomidado comité de emergencia, que comandó la toma del mercado, anticipó que a la brevedad se conformará un comité electoral para que organice elecciones para una nueva dirección de Adecopa.

Con información de AFP

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros