Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Delcy Rodríguez solicita evaluar impacto macroeconómico de las sanciones

Política
Delcy Rodríguez solicita evaluar impacto macroeconómico de las sanciones

miércoles 6 octubre, 2021

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, solicitó ante la XV Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), evaluar el impacto de las «medidas coercitivas unilaterales» en Venezuela y otros países.

«Queremos formalizar la solicitud para que la UNCTAD agrupe, cuantifique y analice los impactos macroeconómicos de las medidas coercitivas unilaterales», manifestó.

Rodríguez destacó que Venezuela «ha sido el blanco» de más de 430 «medidas coercitivas que han bloqueado» el comercio exterior y privado «contra todo principio de inmunidad soberana».

«Venezuela ha sufrido pérdidas que superan solamente en el sector petrolero más de 63 mil millones de dólares» dijo al resaltar que las sanciones y el bloqueo han provocado la reducción de los ingresos al país, lo que ha causado «un impacto innegable que se ha extendido a todas las áreas».

En su participación de manera telemática reiteró la denuncia de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se niega a entregar a nuestro pueblo los cinco mil millones de dólares que corresponden a nuestro país» para luchar contra la pandemia.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros