Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Delcy Rodríguez solicita evaluar impacto macroeconómico de las sanciones

Política
Delcy Rodríguez solicita evaluar impacto macroeconómico de las sanciones

miércoles 6 octubre, 2021

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, solicitó ante la XV Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), evaluar el impacto de las «medidas coercitivas unilaterales» en Venezuela y otros países.

«Queremos formalizar la solicitud para que la UNCTAD agrupe, cuantifique y analice los impactos macroeconómicos de las medidas coercitivas unilaterales», manifestó.

Rodríguez destacó que Venezuela «ha sido el blanco» de más de 430 «medidas coercitivas que han bloqueado» el comercio exterior y privado «contra todo principio de inmunidad soberana».

«Venezuela ha sufrido pérdidas que superan solamente en el sector petrolero más de 63 mil millones de dólares» dijo al resaltar que las sanciones y el bloqueo han provocado la reducción de los ingresos al país, lo que ha causado «un impacto innegable que se ha extendido a todas las áreas».

En su participación de manera telemática reiteró la denuncia de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se niega a entregar a nuestro pueblo los cinco mil millones de dólares que corresponden a nuestro país» para luchar contra la pandemia.

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros