Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Notas Taurinas

Deportes
Notas Taurinas

jueves 4 noviembre, 2021

Alí Méndez Vásquez


Valencia y Maracaibo sin ferias: de la Virgen del Socorro y la Chinita, las celebraciones patronales que no se dejan pasar por muchas medidas políticas, que sí impiden las fiestas taurinas. Sus plazas Monumentales cerradas por el capricho gubernamental, pero el sentimiento taurino sigue permanente. Así es Valencia tienen festivales este próximo 6 con vaquillas de Casta (4) de la ganadería Juan Campolargo, un homenaje al Dr. Ángel Stopello, presidente de la Comisión Taurina, será en plaza portátil en el club hípico y lidiarán el matador de toros Juan José Girón y los aficionados prácticos Augusto Rodríguez, Ronald López ( hijo del recordado Joselito López), Vladimir Vega, Paco Sanz y Jovanny Orlando, no es raro si el propio homenajeado echa capa!.
En la misma Valencia recuerdan su Feria Grande de los tiempos de don Paco Cabrera, en plaza portátil de La Hacienda Country Club, el día 14 de este noviembre con 7 toros de los Aranguez con los matadores El Rubí, Pepe Luis Gallego de España, el valenciano Manolo Zapata, el tachirense Julio César Valencia, Alexander Guillen de Mérida y el novillero Joselito Breñas. Y un día antes de este festejo valenciano, celebrarán en Maracay en el Hotel Marriott (antes Maracay) en las Delicias, un Festival con novillos de Juan Campolargo y los diestros El Rubí, Hernán Ruiz “El Gino de Colombia “, el español Eduardo Gallo, José Cariel “El Amarillo ” y dos mejicanos.
En Maracaibo sueñan con la Feria de la Chinita, pero en su Plaza Monumental permanece también cerrada por decisión política. Muchos aficionados zulianos no se conforman con esta situación y se desplazan a Mérida a la feria y festejos menores, y seguramente lo harán al festival de este viernes 5 en Santa Bárbara del Zulia con novillos de la ganadería El Trébol, festival que tendrá la participación de la dinastía torera de los Rodríguez Jauregui. Augusto Rodríguez y los rejoneadores José Luis y Rafa Rodríguez vuelven así los Rodríguez Jauregui con su afición y pasión Taurina. Éxito!.
Y volvemos al tema de nuestra Feria Grande de San Sebastián que debe ser como su historia desde 1965 feria de figuras, feria de postín… que realmente despierte interés, que con seriedad, solvencia y garantía de organización, motive a los aficionados volver a nuestra Plaza Monumental, ahora precisamente con su nombre oficial de Hugo Domingo Molina, nada de ofertas de cartas de intención… nada de pliegos de organizadores. Garantía si vierta y segura. Se comenta que ahora son tres (3) empresas que pretenden la organización ferial, pero la misma C.A. Plaza de Toros deberá escoger, seleccionar sin distingos extraños, la más solvente, la de mayor garantía para una verdadera feria como ha sido historia y la merece y la exige la afición Tachirense. Nada de ensayos, si carteles de diestros y ganaderías de categoría. Basta ya de experimentos. Seriedad y garantía para la propia Monumental por su trayectoria de Plaza de categoría, cuidémosla todos y cuidemos nuestra Feria Internacional.
Las Fiestas camperas de la Escuela Taurina deben continuar con ese entusiasmo y decisión de su maestro Gerson Guerrero con el apoyo y colaboración de ganaderos y aficionados. Así se van formando estas esperanzas toreras. El apoyo Grande de la C.A. Plaza Monumental que permita mantener y animar a la afición, adelante siempre.
Un recordatorio de Feria Grande! La corrida del 18 de enero de 1982, nuestra Monumental engalanada, llena total, un cartel de postín con una figura y maestro Pedro Gutiérrez Moya “El niño de la Capea”, el triunfador venezolano José Nelo “Morenito de Maracay” y Tomas Campuzano y dos ganaderías, la colombiana de Dos Gutiérrez y la Famosa de España de Torrestrella, tres indultos que fueron de categoría, lo que se merece siempre nuestra afición.
Seguiremos siempre con afición y la verdad ¡Y PUNTO !.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros