Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Peligroso viajar en las puertas de los buses y microbuses

Regional
Peligroso viajar en las puertas de los buses y microbuses

lunes 8 noviembre, 2021

Instalarse en la puerta de la unidad de transporte público, y no ubicarse en un asiento o el área interna permitida, es una imprudencia que incrementa la probabilidad de sufrir un accidente. Es una irresponsabilidad, tanto del conductor por permitir pasajeros en la puerta, como de la misma persona que se mantiene parada en ese lugar del transporte público.

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 176, literal 4, del reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre, el conductor tiene la obligación de mantener cerradas las puertas de la unidad de transporte durante la circulación. La llegada de la pandemia pudo haber alterado el cumplimiento de esta normativa, pero, tristemente, ni antes ni después de esta oleada del coronavirus se ha cumplido.

Es común ver los autobuses y microbuses transitar por la ciudad con las puertas abiertas y, lo que es peor, con personas colgando de la entrada, quienes muchas veces no esperan a que la unidad esté parada y se lanzan.

En este caso, el pasajero y el conductor estarían faltando al artículo 180, literal 6 del reglamento de la ley, que dice: “No permitirán bajar o subir del vehículo a ninguna persona mientras aquel no esté totalmente detenido”.

Con la llegada del coronavirus y la implementación de las medidas de bioseguridad y distanciamiento para prevenir los contagios, las unidades de transporte público deberían cumplir con estas pautas; por lo tanto, resulta incoherente continuar viendo en las principales vías de la ciudad buses o microbuses repletos de personas, y mucho menos ciudadanos guindando de una puerta, independientemente de que sea un pasajero o un ayudante.

Recuerda, respeta las normas y cuida la vida, para proteger tu integridad y la de tus seres queridos.

Bleima Márquez / @bleimamr

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros