Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Denuncias en el acto electoral

Política
Denuncias en el acto electoral

lunes 22 noviembre, 2021

Bleima Márquez

Durante las elecciones regionales y municipales de este domingo, 21 de noviembre, se registraron varias denuncias en diversos centros electorales del Táchira, que iban desde la demora en abrir las mesas electorales, hasta cambios injustificados de centros de votación.
Sulgey Hernández y Yorman Contreras denunciaron que ocho integrantes de su familia fueron cambiados de municipio para ejercer el derecho al voto. Ellos aseguran que, desde hace más de 50 años. viven en un sector de la Unidad Vecinal de San Cristóbal y siempre han votado en la escuela Ramón Buenahora. No se explican por qué los mudaron a otras poblaciones, como La Fría, Seboruco, Arjona, Santa Ana, entre otros. “¿Será para que no voten?”, se preguntaron.
En el mismo centro de votación, Ramón Buenahora de la Unidad Vecinal, Miguel Gauta expresó su malestar porque, luego de esperar más de media hora, no pudo ejercer su derecho al voto y presumió que la máquina presentaba alguna falla. Personal acreditado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) aclaró que el problema en esa mesa electoral se originó porque un señor firmó donde no le correspondía, situación que los obligó a levantar un acta.
Desde el centro de votación El Palotal, municipio Bolívar, reportaron que, aunque las mesas se mantenían vacías, cerca del mediodía había cola en las afueras de la institución.  Las personas que esperaban su turno en la fila se quejaron porque, al parecer, algunos ciudadanos ingresaron al plantel, “saltándose la cola”.  Esta situación generó malestar al ser considerada como “una burla” por quienes aguardaban para ejercer el derecho al voto.
Mariné Zambrano, vecina del municipio Cárdenas, se quejó porque este domingo, 21 de noviembre, tuvo que esperar seis horas para ejercer el derecho al voto.  Según relató, llegó a las 4:00 de la mañana al centro de votación de la escuela Graciliano Colmenares, en Santa Eduviges, municipio Cárdenas, y salió a las 10:00 de la mañana.
Según la votante, la demora del proceso se debió a que los miembros de mesas y del CNE no acudieron a la hora establecida. “Las mesas empezaron a funcionar después de las 7:40 a.m.”, afirmó Zambrano y agregó que esto ocasionó que las personas se amontonaran en la puerta principal, sin tomar previsiones para evitar el contagio por covid-19.
Por su parte, José Orlando Ruiz denunció que en el centro de votación de Las Vegas de Táriba, municipio Cárdenas, una señora, en reiteradas oportunidades, acompañó a algunas personas a ejercer su derecho, probablemente de su organización política.
“La mujer anuncia que ella  asistiría al voto. En mi presencia lo hizo con un joven, de no más de 30 años, que estaba en pleno uso de sus capacidades visuales y motoras. Ella dijo a los testigos que tenía discapacidad visual, para poder asistirlo. Lo peor es que llegó manejando moto”, apuntó Ruiz.
Pasadas las seis de la tarde se reportaron cortes de electricidad en El Palotal y Cordero, municipios Bolívar y Andrés Bello, respectivamente.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros