Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hurtaron pinturas de valor patrimonial en la Casa Steinvorth

Regional
Hurtaron pinturas de valor patrimonial en la Casa Steinvorth

viernes 3 diciembre, 2021

Un golpe bajo para la cultura regional ha sido el hurto de 11 pinturas que, más que formar parte de una colección particular, pertenecen al patrimonio tachirense, acción cometida durante la madrugada de este miércoles.

Estas pinturas ocupaban la segunda planta de la Casa Steinvorth, todas correspondían al estilo paisajístico, logradas por la mágica mano de creadores andinos, quienes forjaron una escuela de reconocimiento nacional, entre los que cabe nombrar a Ramón Chirinos, Manuel Osorio Velasco, Jesús Salas y Pedro Barrientos.

Son obras, ante todo, de valor patrimonial, sentimental y de identidad, más que comercial, y la única manera de que las mismas adquieran una importante cotización sería que vendedor y comprador tuviesen un amplio conocimiento de arte –ni siquiera referencial-; por tal motivo, se ha dado alerta a las galerías regionales para que denuncien extrañas ofertas, pues intentar adquirirlas también representa un acto punible.

Isley Carrero pide encarecidamente que sean devueltas las obras, pues, más que un valor económico, poseen un valor patrimonial para la cultura tachirense. (Foto/ Tulia Buriticá)

Para Isley Carrero, directora del Gabinete de la Cultura Táchira, fue como si le hubiesen robado sus niñas, y fue un impacto emocional del cual aún no se recupera.

—¿Qué tipo de personas pudo haberse llevado eso? Nosotros, en el Gabinete de la Cultura, somos los que las resguardamos, las protegemos, las limpiamos. En 8 años que llevamos aquí no había ocurrido un hecho de estos— afirmó Carrero, afectada por el suceso.

Contó Carrero que al ingresar en la mañana, lo primero que vio fue basura regada en el suelo, lo que le causó extrañeza, pues el personal, horas antes, había dispuesto la limpieza completa del lugar: los ladrones vaciaron las bolsas del aseo para llevarse el botín, aunque aparentemente, al final, usarían lonas de los depósitos de la institución cultural para tal fin.

—Yo le dije a una compañera de trabajo, “no toquemos absolutamente nada”, y de inmediato nos agarró el temor de que alguien pudiera estar aún dentro de las instalaciones, que son tan grandes, y nos pudiera hacer daño. Subimos y, al ver las paredes vacías, pegué un grito y empecé a llorar—agregó Carrero.

Se trató de un hurto muy específico, pues otras obras quedaron intactas, y tampoco se llevaron ningún otro objeto. Los antisociales aprovecharon la falta de seguridad de la zona. Estando las entradas principales en la planta inferior, de cara a la plaza Bolívar y del corredor Chucho Corrales, cerradas y el acceso desde abajo limitado, se sospecha que el ingreso y la salida del lugar saqueado se hicieron desde arriba.

—Esas son 11 obras de arte que el Ministerio de la Cultura las tiene en comodato, y eso pertenece a la Fundación Cultural del Banco Bicentenario, perteneciente a una colección de 72 piezas, como consta en documentos notariados en la capital de la República, durante la gestión como ministro de Pedro Calzadilla— afirmó Carrero.

En varias ocasiones se ha pedido seguridad para la Casa Steinvorth, y se han contemplado otras alternativas como el traslado de las obras al Museo de Artes Visuales y del Espacio, para ser resguardadas allí.

Es la primera vez que la Casa Steinvorth sufre este tipo de atentado contra su colección de arte, no obstante, en anteriores ocasiones se han denunciado robos del insumo tecnológico. También la institución vecina y análoga, El Ateneo del Tachira, ha sido objeto en múltiples veces de vejaciones a su patrimonio, lo que dice mucho del estado de indefensión de los inmuebles en el centro de San Cristóbal que cumplen funciones culturales.

—El documento dice que no se pueden las obras ni traspasar, ni ceder a ninguna otra institución, por eso, no es tan fácil moverlas de aquí. Esperamos que Caracas nos oriente un poco más al respecto— agregó Carrero.

Ya está bajo investigación del Cicpc el hecho delictivo, cuyos funcionarios hicieron una profunda requisa del lugar y de sus alrededores. También se elevaron notificaciones a las aduanas e incluso a la Interpol, para impedir que las pinturas salgan del país o sean comercializadas en el extranjero.

Freddy Omar Durán

Empieza la emoción en Táchira de la Vuelta a la Juventud 2025

Deportes

Yanquis de Nueva York pasan apuros en el Este

Deportes

Táchira viajó a Nacionales Escolares

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones