Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desplegaron a la FANB en Apure para frenar las confrontaciones

Sucesos
Desplegaron a la FANB en Apure para frenar las confrontaciones

viernes 7 enero, 2022

Miriam Bustos
Tras ratificar en su cuenta de Twitter el despliegue de tropas de la FANB en los municipios álgidos del estado Apure, vecinos de las jurisdicciones fronterizas con Colombia confirmaron, en este sentido, el pronunciamient9o que el martes hizo el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López.
La movilización obedece a tratar de analizar las consecuencias, prestar apoyo a los afectados y eliminar posibles focos que dejaron las acciones violentas en esa entidad y los enfrentamientos registrados durante el fin de semana, y que se trasladaron al municipio Arauquita, entre las disidencias de las FARC y el ELN, confrontación que, para el miércoles, ya había cobrado la vida de al menos 24 personas, incluyendo civiles.
De estas, cuatro fueron identificadas por las autoridades colombianas, de nacionalidad venezolana, y con prontuario policial.
En cuanto a las publicaciones que en la red social realizó Padrino López, entre otras cosas, señaló que los pobladores del municipio Arauquita se han visto obligados a entrar en territorio venezolano para escapar de los combates que se generaron en la zona e indicó que tanto autoridades civiles y militares prestan asistencia a estas personas.
La información fue refrendada por el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional, G/J Domingo Hernández Lárez, quien destacó que el componente castrense está siempre dispuesto a colaborar y ayudar a los desplazados, “que son quienes sufren los embates de los desgobiernos”.
En la víspera, Hernández Lárez respondió a unas declaraciones ofrecidas por el ministro de Colombia, Diego Molano, quien afirmaba que el ELN se alió con la Segunda Marquetalia de Iván Márquez para hacerle frente a las disidencias de las FARC, comandadas por alias Iván Mordisco y Gentil Duarte, en un conflicto que habría empezado en territorio venezolano.
La crisis en Arauquita ha provocado que al menos unas 57 familias, que equivalen a alrededor de 176 personas, se hayan desplazado desde Colombia a Venezuela, según informó el defensor del Pueblo del vecino país, Carlos Camargo.
“Se han generado varios desplazamientos forzados de quienes temen resultar afectados por las acciones de los grupos armados”, dijo Camargo.
Las 57 familias fueron desplazadas en Tame, Saravena, Arauquita y Fortul, municipios del departamento de Arauca (este), donde se vive una cruenta confrontación entre los rebeldes.

A la morgue de San Cristóbal
Ante la situación bélica en el vecino estado, a la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, en el estado Táchira, fueron trasladados los cadáveres de al menos cuatro de los hombres que, entre el domingo 2 y martes 4 de enero, fueron asesinados en distintas poblaciones de Apure, víctimas fatales de la guerra que detonó el fin de semana, siendo identificados como: René Contreras, mototaxista, de 28 años de edad, ultimado en El Nula; Yorman Javier Pérez, de 30 años de edad, obrero de finca, procedente de Cuacagüita, Guasdualito: Jefferson García, proveniente de El Nula, y Nixon Hernández, barinés asesinado en Guasdualito.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros