Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Garrido "Monstruo"

Deportes
Garrido “Monstruo”

sábado 29 enero, 2022

Por Favio Hernández
El diestro español José Garrido descoció la tarde de ayer en la plaza de toros Hugo Domingo Molina, al cortarle una oreja al primero e indultar el segundo de su lidia.
Garrido, se metió a la afición taurómaca en el bolsillo, derrochando un corte artístico y clásico.
Más de media plaza registró el principal coso taurino de Venezuela, el cual abrió sus puertas y con las banderas española y venezolana recibió a la sapiencia regional.
Antecedentes
Luego del triunfo de Marcos Peña “El Pino”, en la primera corrida de la Feria Internacional de San Sebastián, llegó la segunda cita, esta vez en la tarde, en donde en la plaza de toros Hugo Domingo Molina registró poco más de media plaza.
Un cartel compuesto por siete reses de la ganadería Los Aranguez, para los matadores de toros Domingo López Chaves, Juan Garrido, Álvaro Lorenzo (todos españoles) y el venezolano Antonio Suárez.
Sin suerte
López Chaves no contó con la mejor tarde de su vida, por sorteo, realizado en horas de la mañana de ayer, le tocaron dos ejemplares despistados, mansos, a los cuales el nativo de Salamanca no pudo sacarle mucho juego y terminó, con mucha bronca, pasaportándoles.
No obstante, con el primero el español pudo mostrar algunos de sus grandes dotes con la capa. Buscó la manera de conectar con los tendidos pero su esfuerzo fue infructuoso.
Al segundo, lo atendió con mucho impetud, buscando sacarse la espinita de adentro, la que le dejó Escorial, lastimosamente repitió la misma tónica del primero y ante el reproche de la afición terminó abreviando.
Triunfador
José Garrido, torero gitano. Demostró lo que es la torería clásica, los recursos que un diestro de experiencia adquiere con el pasar de los años.
Reposado, de 440 kilos, le correspondió en su primera cita. Rápido, fijo y bravo; repetía con la capa.
Quizás a Garrido le tocó lidiar las dos mejores reses de la tarde: una de Los Aranguez y otra de Juan Campolargo, a ambos le sacó provecho.
Una oreja con el primer astado, se creía que se había salvado la tarde, luego vino El Leyenda, y valga que le hizo honor a su nombre, un animal bien formado, de buenas hechuras, al cual supo disfrutarlo.
Naturales, derechazos, trincherzos, en redondo, fueron parte de la faena de Garrido.
La afición se volcó a la lidia y la pasión que el espada español transmitió a los tendidos de Pueblo Nuevo.
Lo intentó
Álvaro Lorenzo, el tercero de los españoles. Se esperaba mucho más del sustituto de Manuel Escribano, pero los toros no le ayudaron.
Demostró de que está hecho. Demostró quién es. Desafortunadamente el ganado no lo apoyó pero sin embargo dejó un buen sabor de boca.
Uno bueno y uno malo
Antonio Suárez, el diestro de la casa, el único que representaba a Venezuela en esa tarde, se ganó los tendidos, y también el corazón del Táchira.
Planeador fue su mejor toro, de 435 kilos. Su derroche se perdió de la vista, y aún faltaba más. Lastimosamente falló con la toledana y la suerte suprema le quitó el honor de las dos orejas.
Vino el último de la corrida, de nombre Farruko, con 452 kilos de peso.
Desafortunadamente nada que ver. “Tuto”, conocido así por su círculo cercano de amigos. Fue de más a menos. Tuto terminó por pasaportarlo.
Mano a mano
‌Hoy veremos toros de Rancho Grande y El Prado, para un mano a mano entre el diestro español, Emilio de Justo y el venezolano, el hijo de Táriba , Jesús Enrique.
Será la última corrida del periplo taurómaco, solo bastaría esperar por el espectáculo cómico taurino que se realizará mañana, en punto de las cuatro de las tarde.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones