Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/UE brindará apoyo a la Comunidad Andina por recibir a migrantes venezolanos

Internacional
UE brindará apoyo a la Comunidad Andina por recibir a migrantes venezolanos

viernes 4 febrero, 2022

La Unión Europea (UE) informó este jueves 3 de febrero que espera ofrecer un «apoyo continuado» a la Comunidad Andina, el organismo de integración conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, por sus «enormes esfuerzos» en la integración de millones de migrantes y refugiados provenientes de Venezuela.
Leonor Vieira, responsable adjunta para América Latina del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), destacó el trabajo realizado por los países de la región a favor de los venezolanos que han emigrado a esas naciones.
«Todos estos países han tenido que afrontar retos ingentes para acoger e integrar a miles y millones en el caso de Colombia de refugiados y migrantes», dijo.
Las declaraciones las emitió durante una reunión en el Parlamento Europeo (PE) donde estuvo presente la Delegación para las Relaciones con los países de la Comunidad Andina, en la que se analizó la situación política, económica y social en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú con los embajadores de los cuatros países y la representante del SEAE.
Vieira destacó la enorme «presión» que la presencia de refugiados y migrantes llegados desde Venezuela ha tenido sobre los sistemas económicos, laborales, educativos y sanitarios de esos países, sobre todo durante la pandemia.
«Todos esos esfuerzos merecen nuestro respeto y necesitarán nuestro apoyo continuado», indicó.
El Impulso

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros