Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Paradura del Niño Jesús en el Día de la Candelaria

Cultura
Paradura del Niño Jesús en el Día de la Candelaria

sábado 5 febrero, 2022

Norma Pérez
Personajes de un pesebre viviente recorrieron las calles de la Ciudad Pontálida en homenaje a una tradición arraigada en el corazón de los tachirenses
Los rubienses recordaron una hermosa tradición que se realiza cada año en los hogares del municipio Junín, cuando llega el 2 de febrero. En esa fecha se celebra el Día de la Candelaria, por lo que es el momento de hacer la paradura del Niño Jesús.
Con la participación de la comunidad, los personajes de un pesebre viviente recorrieron las calles de la Ciudad Pontálida para rememorar el sagrado episodio: se representó a la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los Reyes Magos y pastores.
El padre Richard García, organizador de la actividad, acompañó el colorido desfile, que fue de casa en casa, en busca del recién nacido. Durante el trayecto, las familias atendieron a los visitantes; hubo sorpresas y golosinas para los más pequeños.
Una vez concluida la representación, al final de la tarde, se efectuó una misa en homenaje a la Virgen de la Candelaria en la iglesia Santa Lucía, que abrió sus puertas a los feligreses para compartir un momento de recogimiento.
Después de escuchar la palabra de Dios, los asistentes encendieron sus velitas y participaron en la “bendición de las candelas”; también se bendijo el agua.
Estas velas se guardan durante todo el año y se encienden en circunstancias de tribulación o necesidad, mientras se eleva una oración a la Virgen, como acto de fe.
En este día, también se acostumbra a desarmar el pesebre y guardar las figuras, expuestas desde el mes de diciembre. A la espera de la próxima Navidad.
Tradiciones populares que se resguardan al revivirlas, para que no se extingan y se fortalezcan en el sentir del pueblo tachirense.
 
 
 
 

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros