Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/“La vacuna de refuerzo es la misma recibida en la primera y segunda dosis”

Salud
“La vacuna de refuerzo es la misma recibida en la primera y segunda dosis”

lunes 7 febrero, 2022

Nancy Porras 
Fressel reiteró que “si la persona recibió Sputnik, Sinopharm o Abdala, en la primera y segunda dosis,  le corresponde el mismo refuerzo”
 
La doctora Amelia Fressel, autoridad única en Salud del estado Táchira, aclaró que “si usted recibió las dosis de vacuna rusa o Sputnik V, va su refuerzo con la Sputnik Light, que es la línea que otorga el protocolo; si se vacunó con la Sinopharm o Verocel, le corresponde la misma vacuna. Igualmente, en la línea de protocolo, si se colocó la Soberana o la Abdala, se hará de la misma manera”.
Destacó que se hace el llamado a acudir a los centros de salud a vacunarse, porque está garantizado el producto. “El gobierno venezolano del presidente, Nicolás Maduro, a través del gobernador Freddy Bernal, se ha preocupado en tener las dosis suficientes a fin de que todo el estado cumpla con su vacunación”, precisó.
Para Fressel, hay preocupación “por la irresponsabilidad de aquellas personas que aún no han ido a colocarse su dosis de refuerzo e incluso sus dos primeras dosis contra el covid-19, hecho que causa angustia, porque son aquellas personas que se contagian, se complican y, no bastando con eso, contagian a su entorno familiar”.
Afirmó que “es grave la situación” y se han hecho llamados a través de todas las redes, en los municipios y en los centros de vacunación, a fin de que acudan a su centro a colocarse su dosis de refuerzo, para que de esta manera complementen su inmunidad.
“Estamos ante una variante, ómicron, que a pesar de no ser agresiva, es muy volátil, contagiosa, y existe el riesgo de que cualquiera se pueda complicar más aún si no se ha vacunado”, dijo la doctora Fressel.

 

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros