Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuba acoge a 292 migrantes haitianos que quedaron a la deriva en el mar

Internacional
Cuba acoge a 292 migrantes haitianos que quedaron a la deriva en el mar

viernes 11 febrero, 2022

La Habana, Cuba | AFP | Al menos 292 migrantes haitianos que iban en una embarcación hacia Estados Unidos y desviaron su ruta por las corrientes marinas llegaron a la costa central cubana sin agua ni comida, reportó este jueves un medio local.
El periódico Invasor, de la central provincia de Ciego de Ávila, dijo que “durante cinco días estuvieron en el agua y aún sin creerse náufragos debieron haber navegado unas 400 millas, hasta terminar recalando en costas avileñas, necesitados de agua y comida”.
Las autoridades cubanas y la Cruz Roja los albergaron en un antiguo edificio escolar, que está en restauración para ser convertido en viviendas, luego de recibir atención médica, incluidas las pruebas para detección del covid-19 y el paludismo.
“Allí se les ofrece desayuno, almuerzo, comida y meriendas. Tienen aseo, sábanas, toallas, agua, servicios médicos y se coordinan otras acciones para garantizar el bienestar”, dijo al periódico Ana Francisco, vicegobernadora de la provincia.
Punta de Maisí, en el extremo oriental de Cuba, está separada de Haití por 77 km del estrecho marino Paso de los Vientos, cuyas fuertes corrientes desvían con frecuencia los botes de emigrantes haitianos y los hacen naufragar o recalar en Cuba, en la provincia de Guantánamo.

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros