Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Piden informar sobre racionamiento eléctrico en el municipio Ayacucho

Regional
Piden informar sobre racionamiento eléctrico en el municipio Ayacucho

viernes 11 febrero, 2022

Los cortes se acentuaron desde el inicio del mes de enero, dejando cientos de equipos eléctricos deteriorados
Daniela González
Diariamente los habitantes del municipio Ayacucho denuncian cortes del servicio de electricidad, que se extienden hasta por seis horas continuas, sin sumar las fluctuaciones que se registran al restablecerse la energía eléctrica, ocasionando daños a los equipos electrodomésticos.
Aseguran que, durante la mañana o en horas de la tarde, el servicio es interrumpido, impidiendo que los comerciantes puedan laborar con normalidad. La interrupción de la energía eléctrica ocurre en diferentes fases, tanto en la parte alta como baja de la ciudad.
Piden a Corpoelec informar sobre el racionamiento que están aplicando en el municipio Ayacucho, ya que se ha intensificado en el primer mes del año, sin ningún tipo de razón.
Los comerciantes temen grandes pérdidas económicas, ya que gran parte de ellos dependen de la electricidad para poder laborar en sus establecimientos comerciales.
“Tengo un negocio de batidos y merengadas, para todo necesito electricidad y siempre quitan la luz, afectando a quienes deseamos seguir en el país, trabajando”, denunció uno de los afectados.
Lamentaron que muchas personas que poseen plantas eléctricas deban gastar las ganancias en gasolina para poder laborar.
“3.200 pesos cuesta el litro de gasolina colombiana y lo compramos para trabajar y prender la planta; la ganancia se va ahí, sin sumar cuando se daña un aparato eléctrico”, culminaron.

Desde esta frontera VI /Imprecisión sobre frontera y otros conceptos 

Frontera

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Destacados

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros