Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Piden al Ministerio de Salud  incentivo para sus trabajadores 

Salud
Piden al Ministerio de Salud  incentivo para sus trabajadores 

miércoles 16 febrero, 2022

“Los trabajadores del estado Táchira, dependientes del ministerio de Salud, piden un incentivo económico, beneficio que hoy disfrutan quienes laboran para el Ejecutivo regional”, declaró Melquiades Delgado, secretario de Fetratáchira.
Explicó que a los trabajadores del Ejecutivo regional ya les aprobaron una homologación de salario importante, logrando subir un poco el sueldo, hoy en la mayoría de quincenas cobran 200 bolívares.
No obstante, los trabajadores dependientes del Ministerio cobran quincenas de 30 y 40 bolívares y este monto se debe a que incluyen el bono de alimentación y transporte, de lo contrario, serían siete bolívares de salario y cinco de ticket.
“En cambio, el gobierno regional paga un bono de alimentación 24 bolívares y otro de transporte de 23 bolívares, dinero que de alguna manera compensa ante esta situación que viven los venezolanos”, argumentó Delgado.
Por otra parte, hizo un llamado a los trabajadores de la salud a fin de que acudan a colocarse la dosis de refuerzo contra el covid-19, atendiendo al llamado hecho por la Autoridad Unica en Salud, Amelia Fressel quien manifestó su preocupación por los bajos índices de colocación de la tercera dosis.
“El llamado es para los trabajadores, entendiendo que laboran en lugares de alto riesgo, la situación de alguna manera angustia a sabiendas que todavía hay quienes no se han colocado ni la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus” precisó el dirigente sindical. (Nancy Porras)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros