Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Los sandwiches contaminan tanto en Reino Unido como los autos

Reportajes y Especiales
Los sandwiches contaminan tanto en Reino Unido como los autos

jueves 25 enero, 2018

El consumo anual de sandwiches en el Reino Unido tiene el mismo impacto en el medio ambiente que el uso de más de 8 millones de autos, según un estudio de la Universidad de Mánchester publicado el jueves.

Según la Asociación Británica del Sandwich (BSA), cada año se consumen 11.500 millones de sandwiches en el país, de los que la mitad se preparan en casa y la otra se venden en comercios, habitualmente transportados hasta ahí, empaquetados en envoltorios desechables y conservados en la nevera.

Este consumo anual “genera de media 9,5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente, o sea el uso anual de 8,6 millones de coches”, explicó la profesora Adisa Azapagic, citada por la universidad.

Los investigadores estudiaron la huella de carbono de 40 tipos de bocadillos diferentes y concluyeron que los peores para el entorno son los de carne de cerdo (bacon, jamón o salchichas) y aquellos que contienen queso o gambas.

El tipo de sandwich con más impacto es el de huevos, bacon y salchicha que se vende en las tiendas, cuyo proceso de principio a fin repercute lo mismo que un automóvil circulando 19 kilómetros.

El que menos, el de jamón y queso hecho en casa.

Los investigadores creen que la huella de carbono de estos alimentos podría reducirse un 50% si se cambiaran las recetas, el envoltorio, reciclaje y su fecha de caducidad, que podría alargarse, ahorrando así 2.000 toneladas de residuos por año. AFP

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Un lesionado por colisión de motos en San Antonio

Frontera

¿A qué se debió el despliegue militar en La Parada?

Frontera

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros