Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Club de Deporte y Recreación activa al adulto operativo

Deportes
Club de Deporte y Recreación activa al adulto operativo

lunes 7 marzo, 2022

El profesor Camilo Vivas se encarga de dirigir las actividades del grupo. (Foto: Tulia Buriticá)

Un año de intensa actividad mañanera, 7 y 30 a 8 y 30, los días martes, jueves y viernes, celebró el Club de Deporte y Recreación para el Adulto “Abuela Isabel”, grupo que tiene su cuartel general en la cancha ubicada en el empalme Quinimarí de Pirineos I.
Gustavo Carrillo
Deportes/ La Nación
Este grupo lo integran personas de ambos sexos, unas cincuenta en total, cumpliendo la rutina que en horas de la mañana les coloca sobre la mesa su guía, el experimentado Camilo Vivas, y el personal que conforma el cuerpo técnico de la organización.
Vivas se encuentra al frente del equipo. Señala que los integrantes de la organización, durante las tres presentaciones en la semana, reciben clases de fisioterapia, yoga, zumba, defensa personal, entrenamiento funcional de tae box, crosstraining, salsa swith, meditación, chequeos, tarea que se encarga de cumplir el grupo de terapeutas y el sicólogo del grupo.
Camilo Vivas, profesor de Educación Física y por muchos años un aliado del voleibol, habla sobre la necesidad de aportar un granito de arena para lograr que aquellas personas que tienen tiempo disponible puedan participar en una tarea diaria, deporte y recreación.
Se creó el grupo que llaman Club de Deporte y Recreación para el Adulto Operativo “Abuela Isabel”, cumpliendo una atractiva programación que incluye un buen número de actividades y donde intervienen 50 personas, entre hombres y mujeres.
Ese programa ofrece una serie de actividades agregadas, caminatas, la premiación al adulto más operativo, celebración de cumpleaños y la partida de torta, en lo que correspondió a los eventos para celebrar el primer aniversario del club. La programación fue intensa al incluir el baile de carnaval, el pasado jueves se disputó una gran gymkhana. El día viernes se ofició una misa de acción de gracias en la iglesia de Pirineos II, para concluir con una caminata hacia el páramo El Duende.
En un corto resumen, Camilo Vivas señala que los resultados en ese año de intensa actividad, trabajando tres veces a la semana con el grupo, son por demás positivos y esperan incluir en el menú de actividades otros movimientos para crear en los participantes el atractivo especial para su motivación.
Escuela de Voleibol
El deporte de la reda alta ha sido la especialidad del entrenador. Un año y medio de funcionamiento suma la organización en la cancha de Pirineos I, en el mismo sector del empalme Quinimarí, y en la cancha La Bota, escenario de una intensa actividad, igualmente con la disciplina de baloncesto.
Los entrenamientos se cumplen de lunes a sábado, en horas de la mañana y tarde. Intervienen equipos en las categorías: Iniciación, entre 7 y 10 años; Minivol, entre 10 y12; Infantil, entre 13 y 15; Juvenil Mayores, a partir de los 18 años, en las ramas femenina y masculina.
Esta disciplina cuenta con unos cuadros directivos que preside Zulimar Moreno, contando con el apoyo de la Federación Venezolana de Voleibol y a la espera de recibir la respectiva providencia por parte de los organismos correspondientes.
Acudió el voleibol en la rama masculina a los Juegos Deportivos Nacionales, disciplina con escenario en canchas del estado Yaracuy, pero sin suerte alguna. Se propone la directiva de ese deporte cumplir un intenso trabajo para sacar adelante los clubes y preparar la selección para acudir al campeonato Nacional, previsto para los próximos meses.
Finalmente, el profesor Camilo Vivas señala el interés que existe en cumplir las tareas con el grupo de trabajo, sin descuidar los entrenamientos de los equipos de voleibol, en diferentes categorías, para rescatar el prestigio de este deporte, contando con escenarios idóneos para lograr la masificación del deporte de la red alta en ambas ramas. Usa el tapaboca. GC 04124204216.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros