Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/PoliSanCristóbal se convierte en pionero en la formación de Operadores Caninos

Sucesos
PoliSanCristóbal se convierte en pionero en la formación de Operadores Caninos

jueves 10 marzo, 2022

La Unidad Canina Antidrogas del Instituto Autónomo de Policía del Municipio San Cristóbal, lleva a cabo el primer curso de formación de Operadores Caninos,  con la intención de crear alianzas en la preparación de funcionarios de otros organismos con sus ejemplares.
“Asimismo,  lograr objetivos relacionados con el consumo, tráfico y microtráfico de sustancias, estupefacientes y psicotrópicas”, informó el abogado Jairo Escalante Pernía, director general del organismo de seguridad.

 
Señaló que la jornada de formación, organizada por la Unidad Canina Antidrogas de PoliSanCristóbal dirigida por el supervisor Sánchez Luis, esta dividida en tres módulos:  cobro básico y dirigido; reconocimiento de olores y marcaje y búsqueda de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.  Además de un reforzamiento de los conocimientos sobre primeros auxilios de medicina veterinaria.
Puntualizó que PoliSanCristóbal, como pionero en la formación de operadores caninos, busca que otros organismos tengan el interés de seguir con este tipo de actividades, siempre con el fin de contrarrestar el flujo del tráfico de drogas, por tal razón la relevancia de estos cursos.
Resaltó que es importante que los funcionarios conozcan que la vida de un ejemplar canino debe ser atendida, amada, respetada, sin violencia y se pueda formar para hacer un trabajo noble, y de esta manera ayude combatir el flagelo del narcotráfico,
Nota de prensa PoliSanCristóbal

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros