Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tragedia en Marruecos, mueren 44 migrantes durante naufragio, entre ellos dos bebés

Internacional
Tragedia en Marruecos, mueren 44 migrantes durante naufragio, entre ellos dos bebés

lunes 14 marzo, 2022

Una vez más, las costas de Marruecos son testigo de una tragedia, la cual dejó al menos 44 migrantes ahogados, entre ellos tres mujeres y dos bebés, luego de que la embarcación, en la que viajaban cerca de 70 personas, naufragara en aguas del Océano Atlántico, frente a Tarfaya, como lo dio a conocer la ONG española Caminando Fronteras.

Mueren 44 subsaharianos en el naufragio de su patera en el sur de Marruecoshttps://t.co/vGCLw6dpXy

— Canarias Media (Noticias de las 8 islas ) (@Canarias_Media) March 14, 2022


Hasta ahora, los cuerpos de los bebés y las tres mujeres fueron trasladados a la morgue de El Aaiún, capital del Sahara Occidental, en tanto, continúan con la recuperación de los demás cuerpos.
Helena Maleno, portavoz de la ONG, señaló que la mayoría de las víctimas eran originarias de Costa de Marfil, Senegal y Guinea, quienes se aventuran en estas embarcaciones por el Atlántico y el Mediterráneo, con la ilusión de llegar a territorios europeos y poder tener una mejor calidad de vida.
Esta tragedia se suma las decenas que han ocurrido en estas aguas, y que, de acuerdo a datos expresados por la misma organización, el año 2021, fue declarado como el más trágico al alcanzar un total de 4,404 decesos de personas que intentaban llegar a tierras españolas.

⚠️ 2021 ha sido el año más trágico en nuestras fronteras: 4404 personas han muerto en su intento de alcanzar España #DerechoAlaVida2021 pic.twitter.com/Unjz0eXvuV

— Caminando Fronteras (@walkingborders) January 3, 2022


Sumado a esto, también en 2021, más de 40,000 migrantes, la mayoría de Marruecos, llegaron a España por el mar, tanto a la península como en las islas Canarias y el archipiélago de Baleares, según el Ministerio del Interior español.
Así, Marruecos, en el noroeste de África, es un país de tránsito para muchos migrantes que tratan de alcanzar Europa, desde el Atlántico o el Mediterráneo.
El suceso más reciente, se vivió el 16 de enero, con 43 migrantes muertos o desaparecidos, entre ellos tres bebés y 14 mujeres.
El naufragio de la embarcación pudo deberse al temporal, sin embargo, aún no hay confirmación de esta teoría.

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros