Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscalía investiga muerte de indígenas en «enfrentamiento» con militares por disputa de un WiFi

Nacional
Fiscalía investiga muerte de indígenas en «enfrentamiento» con militares por disputa de un WiFi

jueves 24 marzo, 2022

El Ministerio Público inició una investigación sobre un «enfrentamiento» entre indígenas de la etnia yanomami y militares al sur de Venezuela que dejó cuatro muertes y cinco personas heridas, informó el Fiscal General, Tarek William Saab.
Saab anunció en Twitter la designación de fiscales para «investigar conjuntamente con expertos del CICPC -la Policía científica- denuncia sobre enfrentamiento entre indígenas y funcionarios militares» en una comunidad del Alto Orinoco (estado Amazonas, fronterizo con Colombia y Brasil).
«Dichos fiscales se trasladaron a la comunidad (…) para realizar las experticias pertinentes y determinar las responsabilidades a que haya lugar», agregó el fiscal, sin dar cifras de los decesos y las personas heridas.
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez (oficialista), confirmó que el incidente se saldó con cuatro muertes y cinco personas lesionadas, entre ellos dos militares.
La ONG de derechos humanos PROVEA denunció el 22 de marzo que cuatro indígenas, tres hombres y una mujer, «fueron asesinados a manos de efectivos militares» en un «enfrentamiento» ocurrido el 20 de marzo.
El confuso suceso, según una nota de PROVEA, se habría producido por una disputa por Internet. Un grupo de indígenas, de acuerdo con esta versión, acudió a un cuartel en la zona para «pedir acceso al servicio de Internet», que les fue negado, lo que derivó en el conflicto.
 

1) #DESIGNADOS en Amazonas el Fiscal 91 Nac en materia indigenista y la Fiscal 4 de Derechos Humanos, para #investigar conjuntamente con expertos del #CICPC: #denuncia sobre enfrentamiento entre indígenas yanomami y funcionarios militares.

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) March 23, 2022

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros