Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Morao: "la gestión anterior dejó la compañía por el piso"

Política
Morao: “la gestión anterior dejó la compañía por el piso”

lunes 28 marzo, 2022

“Fuimos abandonados por cuatro años en lo que fue la gestión anterior; dejaron la compañía por el piso”, comentó
Favio Hernández
El presidente de Coimta denunció que recibió la compañía “por el piso”, resaltando los daños en su maquinaria que le hicieron inoperativa para la extracción de minerales.
No obstante, resaltó que gracias al nuevo gobernador, Freddy Bernal, han podido venir recuperando dichas máquinas, así como también rehabilitan la sede de la compañía minera tachirense.
“Fuimos abandonados por cuatro años en lo que fue la gestión anterior; dejaron a la compañía por el piso”, comentó.
Asimismo, manifestó que la maquinaria de Coimta fue objeto de “vandalismo”, ya que la misma se encontraba desvalijada.
Con respecto a las máquinas, Morao precisó que fueron dos Jumbos y un camión los que se encontraban en deplorables condiciones, acusando a la falta de inversión y mantenimiento en la gestión anterior.

Recuperación

Sin embargo, el presidente de Coimta aseguró que desde que llegó Bernal a la gobernación del Táchira se ha dedicado a la recuperación de la compañía, y eso tiene que ver con la rehabilitación de su maquinaria e infraestructura.
“Hemos avanzado hacia lo que es la gobernabilidad del gobierno de Bernal”, apuntó, al momento en que agregó que dicha recuperación de su maquinaria e infraestructura es a razón de las instrucciones del ejecutivo regional.
Aunque destacó que la mano obrera interna se ha sumado a la recuperación de la maquinaria e infraestructura, acción que aplaudió y felicitó, explicó que la misma consta de tres fases.
La primera de ellas se encargó de lo que denominó como “atención al personal”: dotándole de los insumos e instrumentos necesarios para desempeñar correctamente su trabajo, así como también reivindicándole sus derechos laborales.
Segundo: la recuperación de la maquinaria, “conseguimos las máquinas vandalizadas”; y la tercera es la recuperación de su infraestructura: paredes, material de oficina, iluminación y estructura en general.
Indicó el vocero que esta recuperación inició hace mes y medio, y hasta la fecha se ha podido optimizar en un 40 % el parque de máquinas.
Recordó Morao que esta recuperación no ha sido nada fácil, pues aseveró que el país está siendo objeto de un bloqueo económico, impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica; sanciones que espera sean levantadas próximamente.
Ante esto, el funcionario acotó que el gobernador ha venido realizando un gran esfuerzo para conseguir recursos que están permitiendo la recuperación de Coimta, así como también resaltó la autogestión.

Cobraban sin tener con qué trabajar

Morao lamentó que la gestión anterior les haya cobrado a algunas alcaldías para que se les diera asfalto frío, pero no tenían la maquinaria operativa para poder extraerlo de la mina, ya que los Jumbos estaban desmantelados.
He allí el motivo de la deuda que tenía la compañía con dichos municipios, mora que ya comenzó a ser saldada gracias al Plan Integral de Mantenimiento Vial, el cual fue puesto en marcha a mediados de la semana pasada, una estrategia articulada con el IVT y la gobernación del Táchira.
Apuntó que los municipios con los que mantienen esta deuda son Cárdenas, San Cristóbal, Torbes, Guásimos y Junín, iniciando su distribución por Cárdenas.
Finalmente, recordó que la mejor manera de demostrar y responder a las necesidades del pueblo es con hechos, por lo que exaltó las acciones que ha venido emprendiendo el gobernador en pro del beneficio del estado.

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros