Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Ucrania

Opinión
Ucrania

lunes 11 abril, 2022

Fredy Contreras Rodríguez


La operación militar rusa en Ucrania y la cruenta desgracia que produce en su pueblo con la estela de muerte, migración forzada y destrucción, y la reacción de la llamada “comunidad internacional” agrupada en la ONU, una vez más exponen y dejan al descubierto de la sociedad mundial el miserable rasero ideológico y la doble moral que frente al hecho aplican los poderes mundiales, cuya expresión mediática planetaria, al estilo de la industria cinematográfica de Hollywood, se explana en divulgar en blanco y negro un relato de buenos y malos, de manera que los buenos son el gobierno ucraniano y el payaso que lo dirige, puesto en 2014 por el golpe de Estado financiado y promovido por EE.UU. y la UE, y los grupos nazis de exterminio racial al servicio del gobierno ucraniano,  y  los malos, el ejército interventor ruso.

En este episodio bélico de nuevo la mentira, la desinformación, la posverdad, vuelven a ser las herramientas predilectas del sistema mundo hegemonizado por EE.UU., para crear las circunstancias políticas y económicas favorables al uso del mercado que  potencia el conglomerado industrial-militar norteamericano y europeo, produciendo colosales ganancias, pues la guerra escenificada en Ucrania es otra de las recurrentes operaciones  que hace la industria militar mundial para impulsar sus ingresos.

La guerra es un negocio, un macabro modo de activación económica de las grandes potencias para estimular sus circuitos de producción de “bienes”, cuyo uso y destino es la liquidación sistemática de la humanidad. Ayer fue la guerra en Yemen y Siria; antes Libia e Irak, y retrocediendo en el tiempo, Afganistán y mucho más atrás Vietnam, sin dejar de recordar las intervenciones militares en toda América Latina y África, practicadas impunemente por los EE.UU. en pandilla con la genuflexa, rapaz y  taimada Europa,  cuyo desiderátum final es el expolio, el robo y el pillaje de los recursos que poseen, en nombre de la democracia y la libertad.

Evidentemente, en el episodio Ucrania aparecen  otros factores y elementos que deben ser considerados y el principal de ellos tiene que ver con el derrumbe de la hegemonía geopolítica unilateral de los EE.UU. -el “fin de la historia” de Fukuyama-  frente al superior poder bélico que Rusia está demostrando a la vista de todos; razón suficiente para que haya un reacomodo geopolítico, un nuevo equilibrio entre las potencias mundiales que abra paso a la multipolaridad y se desarrolle una dinámica internacional nueva, respetuosa de los principios universales del Derecho Internacional Público, que atenúe el garrote gringo y sus afanes hegemónicos, abriendo paso y espacios a los nuevos polos y factores del poder mundial que son Rusia, China, Irán. y abriendo la posibilidad de “sacudida” de la Unión Europea para independizarse del tutelaje norteamericano, practicando una política internacional liberada de la férula que le aplican la Casa Blanca y el Pentágono.

*Ingeniero industrial. Agricultor urbano

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros