Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estiman aumento de tránsito venezolano a Colombia

Nacional
Estiman aumento de tránsito venezolano a Colombia

domingo 1 mayo, 2022

Estiman aumento de tránsito venezolano a Colombia

La gobernación de Táchira en conjunto con la coordinación de transporte analizan un posible aumento en la cantidad de unidades que cubren la ruta de frontera, luego de la flexibilización de ingreso de venezolanos a Colombia.

El diputado del Consejo Legislativo en el estado Táchira, José Rosales, anunció un avance en el tema.

“Lo primero que se hizo fue la revisión del plan especial contra la piratería por la protección del usuario y el transporte público y en el marco de esa revisión, a petición de los voceros gremiales, se eliminó el conocido punto de control cívico de junio en San Antonio del Táchira”, aseguró.

El próximo 1 de mayo se eliminará el ingreso a Colombia por pico y cédula, lo que podría aumentar la cantidad de ciudadanos que se trasladen de Táchira al vecino país.

“Se están abasteciendo 800 vehículos masivos diarios, 250 motos y 33 unidades de cinco puestos. Igualmente, hicimos una revisión de lo que es el posible aumento de movilidad en el corredor fronterizo, San Cristóbal-San Antonio, ante la suspensión del pico y cédula del lado del Norte de Santander”, explicó.

Asimismo, los tachirenses esperan que mejoren las condiciones de la carretera tanto del municipio Junín como del norte de Capacho, exigen también mejoras en los costos del pasaje.

 

WC | Con información de Unión Radio

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones