Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Ajuste en la tarifa del agua es producto de la inflación”

Regional
“Ajuste en la tarifa del agua es producto de la inflación”

lunes 13 marzo, 2023

El presidente de la Hidrológica del Táchira instó a los suscriptores a cancelar las facturas e informó que a través de la Sala Situacional se pueden hacer reportes y denuncias.

Bleima Márquez

El presidente de Hidrosuroeste, Arquímedes Uzcátegui, declaró que se ha hecho un ajuste en las tarifas del servicio de agua potable por tubería producto de la inflación. “Las tarifas tienen un ajuste en función de la inflación”, sostuvo.

Así lo señaló durante el programa de las comunidades ‘Yo Reporto a La Nación’ del viernes, 10 de marzo, donde indicó que si un suscriptor siente que la facturación es muy alta puede hacer el reclamo en las oficinas de la hidrológica porque están en una fase de ajuste de tarifa.

Sostuvo que el agua no tiene costo. “El agua es un tema humanitario. Si no hay agua no hay vida, sin embargo la hidrológica del Táchira es de la población del Táchira y para mantener la operatividad, mantener los  sistemas de abastecimiento, sobre todo  la sustancia química que es muy costosa, nuestro pueblo trabajador del agua, las herramientas, hay que pagar “, indicó Uzcátegui.

Detalló que en la entidad hay nueve plantas de potabilización que tiene un costo enorme para mantenerlas y garantizar el agua al pueblo.

Explicó que entre los aspectos que consideran para la emisión de las facturas es el lugar donde vive el suscriptor que es clasificado en residencial social y depende de las características: residencial I, II, III, IV y V. También hay comerciales e industriales A y B.

“Son tarifas que están ajustadas a la economía del país, a la inflación,  y a la capacidad del usuario”, dijo y aclaró que están atendiendo todos los reclamos para hacer la inspección y ajustar la tarifa para lo cual deben hacer la solicitud por escrito y llevarla a la oficina de Hidrosuroeste más cercana, o en el quinto piso del centro comercial El Ángel de Barrio Obrero. “Pónganse al día para atender su reclamo y ajustar la tarifa”, puntualizó Uzcátegui.

La máxima autoridad de la empresa hidrológica en la región recalcó que siempre están atentos al llamado de los usuarios, indistintamente del motivo o problema que les afecte.

Recordó a los tachirenses que los únicos autorizados para mover válvulas y dar información del agua es la hidrológica del Táchira.  “Nuestros trabajadores, humildemente, se encuentran desplegados en todo el estado y cumplen las instrucciones que indica la gerencia respectiva basada en un plan publicado, pero hay otras manos, que están pendientes cuando quitan el agua y abren de nuevo para ellos tener, y las personas que les corresponde por programación se quedan sin el vital líquido”, comentó y agregó que eso hay que denunciarlo y lo van a investigar, caso específico una denuncia hecha por los habitantes de Peribeca, municipio Capacho Nuevo, entre otras denuncias que han recibido por diferentes situaciones como por ejemplo que la tubería se tape.

Informó que a través de la Sala Situacional se procesan las denuncias y requerimientos de las comunidades las 24 horas del día.  El número de contacto con la citada dependencia es 04123390159.

El presidente de la hidrológica insistió que para el buen funcionamiento del servicio es indispensable pagar el servicio y evita el corte y reiteró que “la tarifa correspondiente a cada suscriptor puede ser ajustado en función al reclamo que presente”

Detalló que Hidrosuroeste cuenta con 69 captaciones en todo el estado de las cuales 6 alimentan al Acueducto Regional del Táchira (ART).

Explicó que en época de verano o sequía el caudal de estás quebradas y ríos disminuyen. Para el viernes en la mañana  el nivel se encontraba en un 45 a 50 por ciento.

Para garantizar el abastecimiento a la población Hidrosuroeste aplica un Plan de Abastecimiento Sectorizado por turnos de 24 en diferentes comunidades. Esta medida se mantendrá hasta que vuelvan las precipitaciones.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros