Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La inédita reforma del Papa Francisco dentro de la Iglesia Católica que involucra a las mujeres

Internacional
La inédita reforma del Papa Francisco dentro de la Iglesia Católica que involucra a las mujeres

viernes 28 abril, 2023

La inédita reforma del Papa Francisco dentro de la Iglesia Católica que involucra a las mujeres

El papa Francisco ha anunciado un cambio histórico en la Iglesia Católica al permitir que las mujeres tengan derecho a voto en las reuniones de obispos. El pontífice ha aprobado los cambios en las normas del Sínodo de Obispos para otorgar poder de decisión a los legos y las mujeres en la Iglesia, reflejando su visión de una Iglesia más igualitaria.

Durante décadas, las mujeres han estado luchando por el derecho a votar en los sínodos, pero hasta ahora solo los hombres tenían derecho a hacerlo. Con los cambios aprobados, cinco religiosas se unirán a cinco sacerdotes como representantes con derecho a voto de las órdenes religiosas en la próxima reunión de obispos en octubre.

Además, el papa Francisco ha nombrado a 70 miembros del sínodo que no son obispos y ha pedido que la mitad sean mujeres. Estos participantes también tendrán derecho a votar en las propuestas presentadas al papa.

El papa Francisco ha reiterado su visión de que los legos y las mujeres asuman un papel más grande en asuntos de la Iglesia, que durante mucho tiempo han estado limitados a clérigos, obispos y cardenales. Estos cambios en las normas del Sínodo de Obispos son un gran paso hacia la igualdad de género en la Iglesia Católica y permiten que más personas tengan voz y voto en la toma de decisiones importantes.

 

Redacción web

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros