Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Regional
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

viernes 28 abril, 2023

Según la OIT más de un millón de personas muere cada año consecuencia de accidentes laborales

 

Humberto Contreras

 

Con el propósito de concienciar sobre la prevención de los accidentes laborales y de las enfermedades profesionales, este viernes 28 se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

De acuerdo con las estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, alrededor de 2,9 millones de trabajadores mueren cada año debido a accidentes y enfermedades profesionales. Solo 745 mil muertes se atribuyen a uno de los factores de riesgo profesional, como es las largas jornadas de trabajo, seguido de la exposición a partículas, gases y humos, que provocó 450 mil muertes. Al menos 402 millones de personas sufren lesiones profesionales cada año.

Con esta efeméride se trata de mostrar al mundo la magnitud del problema y hacer ver que una cultura de seguridad y salud en el trabajo, puede ayudar a reducir considerablemente la cantidad de muertes y lesiones ocurridas en los ambientes laborales.

En 2003 la OIT empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Cada año el 28 de abril se renueva el llamado a los gobiernos sobre la responsabilidad de frenar muertes y lesiones en el ambiente laboral. Como gobiernos, se debe proporcionar la infraestructura (leyes y servicios) necesaria para garantizar que los trabajadores sigan siendo empleados y que las empresas prosperen.

Esto, dice la OIT, “incluye el desarrollo de una política y un programa nacional y un sistema de inspección para hacer cumplir la legislación y política de seguridad y salud en el trabajo. Como empleadores, somos responsables de garantizar que el entorno de trabajo sea seguro y saludable. Como trabajadores, tenemos la responsabilidad de trabajar de manera segura, protegernos y no poner en peligro a otros, conocer nuestros derechos y participar en la implementación de medidas preventivas”.

El 28 de abril es también el día en el que el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se organizan con este motivo movilizaciones y campañas en todo el mundo

Riesgos emergentes en el trabajo

La pandemia es uno de los ejemplos más palpables de la necesidad de adaptarse a los nuevos riesgos emergentes, una reivindicación que también está presente en este día internacional. Los riesgos

en trabajos nuevos y emergentes, pueden ser provocados por la innovación técnica o por el cambio social u organizativo, por ejemplo, las nuevas tecnologías y procesos de producción, como es el caso de áreas como la nanotecnología o la biotecnología.

Igualmente, las nuevas condiciones laborales, como mayores cargas de trabajo, intensificación del trabajo a raíz de los recortes de plantilla, malas condiciones asociadas con la migración por motivos de trabajo, trabajos en la economía informal; o también en las nuevas formas de empleo, por ejemplo, el empleo independiente, la subcontratación o los contratos temporales.

Estos riesgos, señala la OIT, pueden gozar de un reconocimiento más amplio a través de una mejor comprensión científica, por ejemplo, los efectos de los riesgos ergonómicos en los trastornos del sistema osteomuscular. Pero también pueden tener una mayor o menor influencia en función de las percepciones sobre la importancia que revisten en cada sociedad, como puede ser los efectos de factores psicosociales en el estrés relacionado con el trabajo.

 Campaña 2023

Cada año la OIT desarrolla un tema para trabajar a favor del trabajo digno y saludable. En 2023 el tema es: “Un entorno laboral seguro y saludable es un principio y un derecho fundamental en el trabajo”. En tal sentido, es de vital importancia sensibilizar a la opinión pública acerca de la importancia de crear y fortalecer estos Sistemas de Seguridad y Salud, los cuales contribuirán a mitigar y prevenir la propagación del virus covid-19 en los lugares de trabajo.

 

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros