Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela pide "garantías" para enviar aviones por migrantes varados

Nacional
Venezuela pide “garantías” para enviar aviones por migrantes varados

lunes 1 mayo, 2023

Venezuela pidió “garantías” para enviar aviones de su aerolínea estatal para regresar a su país a migrantes venezolanos varados en la frontera entre Chile y Perú, anunció este sábado el canciller Yván Gil.

“En relación a la situación de migrantes venezolanos bloqueados en la frontera entre Chile y Perú, hemos estado en contacto con ambas cancillerías y solicitado plenas garantías y respeto a los DDHH (derechos humanos) de nuestros compatriotas”, publicó Gil en Twitter.

“Así mismo hemos solicitado garantías para que nuestros aviones” de la estatal Conviasa “puedan aterrizar y despegar en la zona, así como abastecer combustible”, con el objetivo de trasladar “sanos y seguros” a estos migrantes de vuelta a Venezuela, agregó.

Alegando falta de documentación, Perú impide el paso de cientos de personas, haitianas, venezolanas, colombianas y ecuatorianas en su mayoría, que dejaron Chile en las últimas dos semanas a raíz del endurecimiento de controles migratorios.

El gobierno peruano declaró el miércoles en “estado de emergencia” sus fronteras por 60 días y ordenó enviar militares para reforzar la vigilancia. El ministro del Interior, Vicente Romero, dijo el viernes que está en evaluación la posibilidad de abrir un “corredor humanitario”.

Venezuela, país de 30 millones de habitantes, ha visto emigrar a más de 7 millones de personas debido a su grave crisis, según Naciones Unidas.

Perú ha sido una de las principales naciones de acogida, de acuerdo con las cifras de la ONU (1,5 millones), únicamente por debajo de Colombia (2,4 millones).

El gobierno de Nicolás Maduro, que sostiene que el número es mucho menor, ha puesto en marcha un programa para la repatriación de migrantes con el uso de aeronaves de Conviasa. (AFP)

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros