Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Aspartamo: qué es y por qué puede afectar a los niños en EE. UU.

Salud
Aspartamo: qué es y por qué puede afectar a los niños en EE. UU.

lunes 17 julio, 2023

Aspartamo: qué es y por qué puede afectar a los niños en EE. UU.

El consumo de una nueva bebida energética se ha vuelto viral y genera inquietud, ansiedad y dolores de cabeza. Demasiada cafeína puede hacer que un niño vomite o sufra de presión arterial alta o problemas con el ritmo cardíaco

Un nuevo refresco de moda está generando temores en los Estados Unidos de que podría ser peligroso para los niños que han estado consumiendo la bebida desde que fue lanzada por personalidades famosas de YouTube. Al parecer su contenido de cafeína y aspartamo es nocivo para los más pequeños de la casa.

Se trata de Prime creado en 2022 por el estadounidense Logan Paul y el británico KSI, dos YouTubers influyentes cuyos videos son altamente consumidos por un público infantil.

Una sola lata de su nueva versión Prime Energy contiene 200 miligramos de cafeína, mucho más que los 30 miligramos de una lata de Coca-Cola, por ejemplo, o los 80 miligramos de una lata de Red Bull.

Por ello están pidiendo a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) que investigue la bebida debido a su nivel de cafeína y su comercialización que atrae a los niños.

La FDA, que ya emitió advertencias en el pasado contra varias empresas que comercializan bebidas alcohólicas y con cafeína, señaló que los adultos generalmente pueden consumir hasta 400 miligramos de cafeína por día sin efectos nocivos, o de cuatro a cinco tazas de café.

Bebidas energéticas contienen aspartamo

Aspartamo: qué es y por qué puede afectar a los niños en EE. UU.
Aspartamo: qué es y por qué puede afectar a los niños en EE. UU.

Un comité dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que el aspartamo, un edulcorante artificial que se encuentra en miles de productos, debe etiquetarse como posible cancerígeno para los humanos.

La recomendación de la OMS fue moderar tanto el consumo de azúcares libres como el consumo de edulcorantes. Hasta ahora han realizado tres estudios que confirman esta hipótesis pero la organización admite que los hallazgos son limitados y que será necesario realizar más investigaciones para determinar el riesgo para las personas que consumen moderadamente productos que contienen aspartamo.

Un video de lanzamiento mostró a las dos estrellas de Internet jugando videojuegos y tenis de mesa, muy lentamente y sin entusiasmo al principio, y luego frenéticamente después de beber la bebida.

Desde entonces, muchos videos de TikTok han mostrado a niños blandiendo con orgullo las famosas botellas, con un fondo musical que proclamaba “¡Tenemos Prime, muchachos!”.

Los niños menores de doce años no deben consumir el químico en absoluto, según la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AACAP). Y entre los 12 y los 18 años se recomienda un límite de 100 miligramos por día.

Además de la inquietud, la ansiedad y los dolores de cabeza, demasiada cafeína puede hacer que un niño vomite o sufra de presión arterial alta o problemas con el ritmo cardíaco, según la AACAP. Algunos niños pueden ser más sensibles que otros.

Prime Energy viene en sabores que pueden atraer a los niños más pequeños, como naranja-mango y frambuesa-melón. sobre los niveles de cafeína que contiene la bebida y la estrategia de marketing adoptada.

La lata presenta una línea discreta que indica que la bebida no se recomienda para menores de 18 años, aunque la advertencia puede no ser obvia para todos los que planean abrir una.

 

Vía La OpiniónMX

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros