Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Primer Festival del Performance

Cultura
Primer Festival del Performance

miércoles 19 julio, 2023

Afiche del Primer Festival de Performance.

 

En los espacios de Trashumante Teatro, en la parte baja de la plaza La Libertad, se realizará durante todo el sábado 22 de julio el Primer Festival de Performance, un evento que permite el encuentro de representantes del arte en escena de Venezuela y Colombia.

Freddy Omar Durán

Como informó Carlos Rojas, director de Trashumante Teatro, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones que igualmente incluyen la música, monólogo, danza y ponencias.

Cinco artistas locales presentarán sus creaciones en el denominado “arte en acción” en el que el cuerpo habla desde un ejecutante que establece una comunicación profunda y dinámica con el público. Aquí se verán propuestas de talleres que Trashumante Teatro ha desarrollado.

Dentro de la sede de Trashumante Teatro se ha dispuesto de las Café Teatro y Trashumante Teatro para las escenificaciones.

La actividad abre con el conversatorio “El performance, un recurso necesario para el actor” a cargo de Carlos Rojas y William Leal. La jornada de la tarde iniciará un monólogo titulado “Ana Frank” interpretado por Lucia Casanova, seguido por la pieza de danza teatro Dualidad de Blanca, y los performances participantes dirigidos por Carlos Rojas, Katherine Niño y Abelardo Chavarriaga.

De Cúcuta vienen dos especialistas, Antonio López y Martha Duarte, para tratar sobre teatro comunitario y el proceso de creación colectiva, quienes vienen a compartir su gran experiencia en cómo insertar la cultura a procesos sociales.

La idea es que el evento tenga futuras ediciones y también sirva de pretexto para la reactivación del Café Teatro, un espacio para que la gente además de disfrutar de teatro, pase a un compartir entre amigos y familiares. También se hará una exposición con objetos de utilería y escenografía utilizados en las obras de Trashumante Teatro.

 

 

 

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros