Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Ingresos petroleros de Venezuela rondan los 3.500 millones de dólares”

Nacional
“Ingresos petroleros de Venezuela rondan los 3.500 millones de dólares”

viernes 18 noviembre, 2022

Venezuela ha recibido unos 3.500 millones de dólares este año por exportaciones petroleras, afirmó este miércoles el presidente Nicolás Maduro al señalar que la cifra no llega ni al 10 % de los 56.000 millones de dólares que llegó a percibir hace más de un lustro.

“Este año por ingreso petrolero apenas estamos obteniendo 3.500 millones -de dólares- aproximadamente, no llega al 10 % de lo que era el ingreso petrolero normal del país”, indicó el mandatario en un acto con trabajadores petroleros desde el estado Zulia (noroeste).

“Venezuela tenía como ingreso 56.000 millones de dólares solo por petróleo anual”, apuntó el gobernante al reiterar que el país llegó a perder “el 99 %” de sus ingresos tras las sanciones que Estados Unidos impuso en 2019 al crudo venezolano, la crisis y la pandemia.

La industria petrolera, sin embargo, enfrentaba desde hace años problemas ante la falta de inversión, la corrupción y el mantenimiento de las instalaciones.

“Eso bajó en un momento dado a 700 millones”, continuó Maduro, quien tiene meses insistiendo en la “recuperación” del sector petrolero.

La producción petrolera, que llegó a ser de 3,2 millones de barriles diarios en 2002, se desplomó a niveles históricos en 2020 cuando toco su punto más bajo en décadas: 400.000 bd, un retroceso a niveles de 1934. Actualmente, ronda los 700.000 bd.

En septiembre pasado, el mandatario señaló que Venezuela está “lista y preparada” para “abastecer el mercado petrolero y gasífero” mundial tras condenar la crisis generada en el sector por las sanciones contra el crudo ruso tras la invasión de Ucrania.

“Estamos listos (…) para elevar de manera progresiva y acelerada la producción petrolera, para ampliar y elevar la producción de productos refinados”, dijo entonces Maduro, que para este año había prometido alcanzar la cifra de 2.000.0000 de barriles diarios. (AFP)

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros