Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Sigue cerrado el auditorio del Hospital Central

Salud
Sigue cerrado el auditorio del Hospital Central

sábado 9 septiembre, 2023

Pasa el tiempo y todavía el auditorio del Hospital Central de San Cristóbal mantiene sus puertas cerradas, hecho que preocupa al personal médico y estudiantes de medicina que a diario utilizaban este recinto para dar y recibir clases.

Nancy Porras

Este espacio fue cerrado el primero de junio pasado, hecho que causó indignación dentro de la comunidad universitaria, acostumbrada a emplear este lugar para actividades académicas y que no entendía la razón de encontrarlo rodeado por una cinta de seguridad amarilla que obviamente decía que no se podía pasar.

El Colegio de Médicos y la Sociedad quedaron consternados ante tal prohibición y decidieron hacer valer su voz de protesta concentrándose junto con los estudiantes para exigir que devolvieran este escenario que siempre había sido utilizado sin ningún problema por el personal que hace vida en el Hospital Central.

El doctor Diego Soler, en su oportunidad, indignado exclamó: “Que no vengan a decir que es por falta de mantenimiento, pues desde el año 2018 la Sociedad Médica y los estudiantes colaboran para mantenerlo en buenas condiciones”.

El 2 de julio, luego de una reunión sostenida entre el  presidente del Colegio de Médicos, doctor Gustavo Uribe;  Diego Soler, presidente de la Sociedad Médica del Hospital, y el secretario de gobierno, Geovat Huérfano, llegaron al acuerdo de que una vez finalizados los trabajos de reparación que abarcan impermeabilización, reparación del aire acondicionado, acondicionamiento de las butacas, pintura en general, el auditorio podría ser utilizado por los médicos y estudiantes de Medicina para clases.

“Desde hace tiempo ya no hacen ningún tipo de arreglo en el auditorio. Está cerrado”, comentó un vigilante del Hospital Central, quien está atento a lo que sucede en la puerta que da acceso a piso dos.

Lo cierto es que pasa el tiempo y continúa prohibido el acceso al auditorio, supuestamente le escribieron al secretario general, Geovat Huérfano, y por un mensaje respondió que ese punto estaba en agenda.

“Para mí se están haciendo los locos, porque no están haciendo un carajo, ya lo que tenían que hacer lo hicieron y por vía extraoficial dicen que las autoridades del Hospital insisten en que van a quitarle el uso del auditorio a los estudiantes de medicina y a la Sociedad Médica”, comentó un médico especialista en Traumatología.

Frente a este ambiente de incertidumbre, los afectados van a esperar, porque se deben hacer los exámenes para los postgrados de nuevo ingreso, cuya fecha está prevista para finales del mes de septiembre, que se aplican en este auditorio y será un momento crucial para saber qué tienen previsto las autoridades.

Luego vienen las jornadas “Alfredo J. González” que son las del Hospital Central, pautadas para el mes de noviembre, tiempo en que se presentan los trabajos científicos de los diferentes servicios y toda la vida se ha utilizado este auditorio para desarrollar ésta actividad.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros