Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/"Estoy complacida por la aceptación de la vacunación en el pueblo"

Salud
“Estoy complacida por la aceptación de la vacunación en el pueblo”

sábado 30 octubre, 2021

En la última semana se ha mantenido en el Táchira una curva “un poco aplanada”, pero la recomendación es continuar apegados a los protocolos de prevención ante el covid-19


Favio Hernández

Transcurrida la primera semana de vacunación para menores de edad, precisamente los adolescentes de edades comprendidas entre los 11 y 17 años, la autoridad única de Salud, Amelia Fressel, manifestó su beneplácito por el recibimiento que esta planificación tuvo en la sociedad tachirense.

“Estoy complacida por la aceptación que ha tenido en el pueblo del Táchira”, expresó con relación a la aplicación de la vacuna a los adolescentes, destacando que esta jornada coincidió con el retorno a las aulas de clases para los estudiantes.

Asimismo, indicó que ella, propiamente, se cercioró, trasladándose a diferentes planteles educativos con la finalidad de supervisar dicho evento y que, de hecho, ella misma vacunó.

Sobre esto, exaltó la felicidad con la que acudieron los diferentes estudiantes que se colocaron la vacuna, así como también sus padres y representantes.

Táchira primero en inmunización

Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, develó que el estado Táchira es la entidad líder en las estadísticas de inmunización.

Informó esto luego que, según las estadísticas nacionales de inmunización, la entidad andina registrase un 58 % de la población inmunizada, superando al estado La Guaira, que anteriormente ocupaba la primera casilla.

Ante esto, Fressel comentó que para el lunes se espera llegar a la cifra de 60 % en inmunización

No obstante, aunque la coronela aclaró que en la última semana se ha mantenido una curva “un poco aplanada”, a pesar de “algunos casos por allí”, recomendó continuar apegados a los protocolos de prevención ante el covid-19.

“No vale tan solo vacunarse, tenemos que seguir prestos y dispuestos a cumplir con las normas de seguridad”, indicó.

¡A cuidar la tarjeta de vacunación!

Tanto Bernal como Fressel hablaron sobre la importancia del cuidado y resguardo de la tarjeta de vacunación, ya que esto se convirtió en un documento que se exige para la entrada y salida del país.

Anunciaron que desde que el lunes se reactivó el paso fronterizo por el puente internacional Simón Bolívar, donde las autoridades venezolanas y colombianas están exigiendo la respectiva tarjeta de vacunación.

“La gente tiene que saber que esto es un documento que es sumamente necesario, porque va a identificar que tú ya estás vacunado”, señaló Fressel.

“Pico y cédula” colombiano

Bernal aseveró que este jueves, un total de 23.443 personas pasaron por el puente internacional Simón Bolívar, en horario de 6 a.m. a 8 a.m., y se les exigió la tarjeta de vacunación.

Sin embargo, el también candidato a la gobernación del Táchira aclaró que la persona, en caso de no haber sido inmunizada, será vacunada en el momento. “Si usted no se ha vacunado, ahí  aprovechamos y lo vacunamos”.

De igual manera, habló sobre el cronograma de “pico y cédula” que el gobierno colombiano está implementando para recibir personas en su territorio, haciendo la aclaratoria de que Venezuela no tiene nada que ver con esto.

30Agregó que el paso peatonal legal solo se da por el puente internacional Simón Bolívar, pero mucho más adelante se autorizará para que se habilite por los puentes Francisco de Paula Santander y Boca de Grita, en donde, de momento, el paso es solo estudiantil y para casos humanitarios.

 

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros