Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Terminales clandestinos" golpean a los buscamas en la frontera: "de 10 solo están saliendo 5"

Frontera
“Terminales clandestinos” golpean a los buscamas en la frontera: “de 10 solo están saliendo 5”

miércoles 4 octubre, 2023

Agencias de transporte esperan mayor contundencia por parte de las autoridades


Jonathan Maldonado


De 10 buscamas que estaban saliendo a diario del terminal de San Antonio del Táchira, se redujeron a cinco por el golpe que están recibiendo de los “puertos clandestinos” que estarían funcionando en diferentes puntos de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña.

Así lo denunciaron representantes de las diversas agencias de viaje que operan en las instalaciones del terminal formal. “Están desviando a los pasajeros”, lamentaron.

Para los denunciantes, hace falta que los organismos de seguridad ciudadana actúen con contundencia, con el propósito de evitar que el usuario arribe a otros sitios que estarían operando como terminales clandestinos.

Desde el pasado 26 de junio, las rutas interurbanas regresaron a la frontera tras más de tres años sin poder tocar los andenes del puerto de San Antonio. “Los primeros meses estaban funcionando bien. Salían más de 10 unidades de buscama al día”, indicaron.

El impacto, subrayaron, también lo están recibiendo los encavas: de siete solo están saliendo tres al día. “De seguir así, el terminal va a quedar nuevamente solo y los perjudicados vamos a ser todos los que hacemos vida acá”, dijeron.

Destacaron que los sitios clandestinos están operando en La Parada, en San Antonio del Táchira y en Tienditas, este último detrás de la estación de servicio.

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros