Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Mauren Pérez destacó en festival de piano en Medellín 

Cultura
Mauren Pérez destacó en festival de piano en Medellín 

jueves 16 noviembre, 2023

Mauren Pérez Ceballos, estudiante de la cátedra de Piano de la escuela de música Miguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira, destacó con su talento en el Festival Internacional Pianissimo 2023, que se celebró del 9 al 12 de noviembre en la Universidad de Antioquía, Medellín Colombia, evento que logró reunir a más de 600 intérpretes.

“Fue una experiencia muy gratificante que me llenó de emoción, aunque en los primeros segundos en el escenario sentí la presión, luego todo fluyó con el sonido del piano”, dijo Pérez, quien cursa séptimo año de la carrera de piano en la institución tachirense.

Resaltó que con este evento, se suman sus vivencias, porque son pilares fundamentales para su crecimiento como pianista, “a futuro los planes se van presentando, pero con metas específicas, mejorando mí trabajo”.

Agregó que los concursos o festivales son espacios donde se ejecutan distintas estrategias, unas son para ganar, otras para posesionarse como pianista o para exponer el trabajo.

Por su parte, Elisabella Chacón, profesora de la cátedra de Piano manifestó que Mauren Pérez, asombró al jurado y al público con su dominio de escena, calidad interpretativa y musicalidad que se mantuvo presente en las obras interpretadas, pertenecientes al período clásico, romántico, impresionista y nacionalista.

“El esfuerzo y experiencia de Mauren Pérez, deja más fuerte y nutrida a la institución. Gracias al director de la escuela de música Miguel Ángel Espinel, Alberto Prieto, por su importante apoyo, colaboración y gestión, para lograr la participación de la destacada estudiante de notable rendimiento académico, en el connotado evento internacional”, expresó.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros