Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Elías Sayegh tras renuncias masivas en Fuerza Vecinal: Hay un malestar grande que no ha sido atendido

Política
Elías Sayegh tras renuncias masivas en Fuerza Vecinal: Hay un malestar grande que no ha sido atendido

viernes 17 noviembre, 2023

El alcalde del municipio El Hatillo del estado Miranda, Elías Sayegh, manifestó su intención tras separarse de Fuerza Vecinal es crear un movimiento ciudadano independiente

«Fuerza Vecinal tuvo principios fundacionales que en algún momento rompimos esquemas, como liderazgo en equipo, una organización federada (…). Hay visiones profundas y disímiles dentro de la organización que se vinieron planteando durante meses, de un grupo grande, hay un malestar grande en las regiones del país y no eran atendidos esos llamados», dijo Elías Sayegh, alcalde del municipio El Hatillo del estado Miranda y exdirigente del partido Fuerza Vecinal.

Sus declaraciones en una entrevista concedida al Circuito Éxitos este 16 de noviembre tienen como contexto la renuncia de 59 dirigentes políticos del partido el pasado 15 de noviembre. En ese grupo se encontraban ocho alcaldes, quienes alegaron «diferencias profundas, de forma y de fondo» con la organización y anunciaron que «se sumaban al 80% de venezolanos» que se consideran independientes y que quieren un cambio «de verdad, constitucional y electoral».

Sayegh destacó que no informará las razones específicas de la ruptura del partido político para «no entrar en una diatriba entre los dirigentes», ya que cree que es algo que el país no necesita en estos momentos y acotó que no los escucharán hablar de forma negativa de los líderes de Fuerza Vecinal o de otra persona.

Planes a futuros

«Nosotros queremos generar un movimiento ciudadano y descentralizado, en donde las decisiones no las tome un dirigente desde Caracas. Estuvimos discutiendo para decidir esa identidad, esa política, esa ruta que queremos», dijo el alcalde de El Hatillo.

Además, señaló que hace tres semanas sostuvieron una conversación con los directivos de Fuerza Vecinal para comunicarles su decisión de forma fraterna. «El tiempo aclara las cosas y a veces debemos tomar decisiones difíciles», agregó.

«Evidentemente, pensamos que en las elecciones primarias el país habló y debemos ser respetuosos de ese resultado. Por otro lado, tenemos mucho respeto por los partidos políticos que están en la oposición, pero no nos sentimos identificados con ningún equipo y no creo, por lo que han dicho nuestros equipos en todo el país, que vayamos a integrar otro partido. (…) El país necesita un movimiento ciudadano que vaya más allá de los partidos», explicó Sayeb.

El dirigente político concluyó afirmando que las diferencias ideológicas entre los partidos no está respondiendo a un contexto popular donde se pide un cambio de dirigencia en el Poder Ejecutivo. Advirtió que «el tiempo dirá» la naturaleza del movimiento ciudadano y quienes lo conformarán.

«En este momento el país nos exige posiciones que revelen la intención de querer un cambio de verdad por la vía institucional y pacífica» dijo.

Runrun.es

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros