Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fetraelec: Fallas en el servicio eléctrico se deben a falta de inversión y mantenimiento

Nacional
Fetraelec: Fallas en el servicio eléctrico se deben a falta de inversión y mantenimiento

martes 27 febrero, 2018

El dirigente de la Federación de Trabajadores del Sector Eléctrico (Fetraelec), Juan García, estimó que las fallas en el servicio eléctrico en el país se deben a una falta de inversión y mantenimiento, y opinó que dicha problemática en algunas regiones del país, no forma parte de ningún “sabotaje”.

“Estamos haciendo los mantenimientos cuando sucede la falla y no la realizamos de forma preventiva, que es el que se hace para evitar una falla, esto está así porque no tenemos materiales, uniformes ni vehículos para transportar a los trabajadores”, citó Globovisión.

Agregó que un aproximado de 10 mil trabajadores del sector eléctrico nacional, han tomado la decisión de abandonar el país en busca de “mejoras” laborales y monetarias.

No obstante enfatizó en que el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, “no acepta reuniones donde se pueda debatir las fallas que afecta constantemente al sector eléctrico”.

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros