Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/24 años después de la partida de José Rafael Cortés Arvelo

Regional
24 años después de la partida de José Rafael Cortés Arvelo

domingo 31 diciembre, 2023

En el epílogo de la centuria, faltando pocas horas para el final de 1999, a las 4 y 20 de la tarde, cuando el mundo entero, ansioso, esperaba la llegada del año 2000, José Rafael Cortés, el ideólogo y fundador de Diario la Nación,  partió para siempre.

A un año del cuarto de siglo de la ida al infinito, la figura de Rafael para unos y señor Cortés para otros se mantiene viva. No aró en el marco ni edificó en el viento; el gran sueño de su vida llamado Diario La Nación se mantiene de pie, como los buenos soldados, sin desfallecer y el 23 de diciembre cumplió 55 años.

Amó el periodismo, su columna la Opinión del Editor, sirvió de tribuna para para defender a los más vulnerables; también, sin tapujos, decir grandes verdades  sin importarle el color político. Doña Gloria Niño de Cortés, su esposa, también a la diestra del Dios Creador, ambos como uno solo, bendicen su obra más preciada, luego de su  familia por supuesto.

Su amigo, conterráneo tachirense, escritor y expresidente Ramón J. Velásquez al referirse a don José Rafael Cortés puntualizó:

“Y así fue siempre Cortés Arvelo hasta su muerte. Construyó obras como La Nación, que han sido tribunas de los legítimos intereses tachirenses. Escribió, sin ser escritor, editoriales en defensa del Táchira, que perduran y en los cuales lo decía, como apoyo a su defensa, el refranero local por la forma tachirense del hablar, pudiendo marcharse a Caracas, en donde poderosísimos rubienses lo hubiera protegido en sus intereses de empresario. Se quedó en el Táchira y ahí murió, para dejar entre otros, un signo de su amor a la patria en que había nacido. Decenas de nombre  le propusieron para el diario que iba a editar y escogió “La Nación” como símbolo total de su amor por la tierra en que nació”.

Una oración a su alma y el recuerdo eterno de sus hijos, nietos y biznietos, demás familiares y amigos hoy cuando se recuerda que un 31 de diciembre fue llamado a los brazos del Señor a la Vida eterna. (HDC)

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros