Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Abogan por la pronta reactivación del Cainam en el terminal de San Antonio

Frontera
Abogan por la pronta reactivación del Cainam en el terminal de San Antonio

lunes 26 febrero, 2024

Lleva más de 10 meses inoperativo

Jonathan Maldonado

Trabajadores y usuarios del terminal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, abogaron por la pronta reactivación del Cainam (centro de atención para niños, mujeres lactantes y en estado de gravidez).

Las instalaciones llevan más de 10 meses inoperativas. Fueron construidas por organizaciones internacionales, brindándole un servicio de gran importancia a los ciudadanos que se movilizaban por este punto fronterizo, sobre todo en época de pandemia.

Al día, por el puerto terrestre, se están movilizando más de 800 personas, cifra que aumenta en ciertas temporadas. “Cualquier emergencia que se presente, pudiera ser atendida si estuviera activo en Cainam”, manifestó una trabajadora consultada por el equipo reporteril de La Nación.

En noviembre de 2023, trascendió que el centro se reactivaría para los primeros días de diciembre. Incluso, se “pintaron lo espacios porque la organización internacional se lo iba entregar a la Alcaldía del municipio Bolívar “, recalcó otro trabajador.

Sin embargo, lo estimado no se cumplió. El área está enmalezada y corre el riesgo de deteriorarse si no se le da el uso adecuado.

“En mi caso, nunca lo usé, pero supe de la existencia del centro y sé que atendía a bastante gente”, resaltó Mireya Aguilar, habitante de San Cristóbal, quien acude frecuentemente al terminal.

El terminal de San Antonio del Táchira, por un tiempo, fue considerado el mejor y mas importante del país. Por ese punto, en 2019, se movilizó una gran cantidad de venezolanos que hacía un tránsito pendular en una frontera cuyos puentes solo estaban abiertos para los peatones.

Atahualpa Lichy presenta en función especial de Páramos de Leyendas en el Café Bordes

Reportajes y Especiales

El partido de María Corina Machado denuncia vandalismo en un templo católico de Venezuela

Nacional

Sindicato venezolano de prensa informa sobre el traslado de periodista a una cárcel

Nacional

Destacados

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros