Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sin agua desde hace 5 años unos 10 barrios de Casigua

Nacional
Sin agua desde hace 5 años unos 10 barrios de Casigua

miércoles 20 marzo, 2024

“Por aquí tenemos un acueducto que quedó fuera de servicio desde hace como cinco años, cuando se dañó la bocatoma que está en el río Tarra, la bomba desapareció y desde entonces en toda la cabecera de la parroquia no tenemos agua”, explicó Pedro Mendivelso, habitante del barrio Propatria de Casigua, Zulia, en un contacto telefónico con el Diario La Verdad. Unos 10 barrios del Casco Urbano llevan cinco años sin el servicio de agua potable.

Mendivelso, calculó que hay un aproximado de 8 a 10 mil personas afectadas por esta situación. Sin embargo, afirma que las autoridades no se han abocado a brindar una solución.

“Le hemos escrito a Hidrolago y a Minaguas, pero ni siquiera responden. Todo el municipio está enterado de la situación y nadie hace nada”, indicó.

En medio de la desesperación, los vecinos de la localidad hicieron pozos artesanales, pero las altas temperaturas han ocasionado que estos se sequen, comentó Mendivelso. “La situación es crítica”, recalcó.

Los habitantes del Casco Urbano exigen a las autoridades competentes la reparación de la bocatoma en el río Tarra y que les proporcionen la bomba de alta potencia.

“Necesitamos que reparen la bocatoma del río y adecúen unos tanques que eran de Pdvsa (en los que antes se acumulaba petróleo) para retener el agua”, pidió.

El habitante del barrio Propatria recordó que anteriormente trataban el vital líquido con sulfato de aluminio y cloro, y cuando el tanque se llenaba hasta cierto nivel, abrían la llave y dejaban caer el agua por gravedad hacia la parte baja del pueblo. “Así era que hacíamos, pero ya hace años que eso está fuera de servicio”, explicó.

Catalogó la situación como “una pesadilla”. “¿Cómo se puede tener una vida normal y medio decente sin agua? Los habitantes que tienen los recursos compran agua suministrada por uno o dos camiones, pero no es suficiente, y con la crisis la mayoría de gente no dispone del dinero para ese fin”, cuestionó.

Con información de La Verdad

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros